Telecomunicaciones y tecnología

IBM se queda corto en las ventas del primer trimestre pero crece en sus servicios en la nube

  • El 'after-hours' castiga a la tecnológica nada más conocerse los resultados
<i>Foto: Archivo</i>

elEconomista.es

IBM ha anunciado este martes sus resultados del primer trimestre del año, en los que ha reflejado unos ingresos de 18.200 millones de dólares, 500 millones menos que en el mismo periodo de 2016 y ligeramente por debajo de lo esperado por los analistas.

Sin embargo, la compañía ha mejorado las previsiones en cuanto a beneficio por acción, que ha ascendido a 2,38 dólares por título frente a los 2,35 dólares previstos. También celebra una subida del 59% en sus servicios en la nube para empresas.

La decepcionante cifra de ventas ha provocado que la empresa cayera un 3,5% en el 'after-hours' al conocerse los resultados, sumándose a la bajada del 0,59% que ya sufrió durante la jornada bursátil ordinaria. Su cotización en el NYSE cerró el martes en los 170,09 dólares por acción.

La tecnológica empezó el primer cuarto del 2017 anunciando que había marcado un nuevo récord de patentes en Estados Unidos el año anterior, 8.088 en total, lo que la situaba en la mayor registradora de patentes del país por vigesimocuarto año consecutivo. Además, en marzo anunció su intención de comercializar sistemas de computación cuántica universales, un paso posterior a la 'Watson Data Platform' de la compañía, que lleva el 'Big Data' a las emp resas a través de una aplicación.

En el último trimestre de 2016, la compañía superó las expectativas con un beneficio neto de 4.501 millones de dólares (4,72 dólares por acción), pese a la caída del 1,3% de los ingresos, que se ubicaron entonces en los 21.770 millones de dólares.