Telecomunicaciones y tecnología
IBM marca nuevo récord de patentes en Estados Unidos, con 8.088 registradas en 2016
Bloomberg
IBM recibió un número récord de patentes en Estados Unidos en 2016, alcanzando el primer lugar de la lista por vigesimocuarto año consecutivo, lo que demuestra los esfuerzos de la compañía para expandir su negocio a productos que procesan y analizan una enorme cantidad de datos de asistencia sanitaria.
International Business Machines recibió 8.088 patentes en 2016, anunció la empresa el lunes. Los cinco primeros puestos se mantuvieron en los mismos lugares del año pasado, en tanto Samsung, Canon, Qualcomm y Google de Alphabet conservaron sus posiciones, según datos recopilados por IFI Claims Patent Services, división de Fairview Research.
IBM está trabajando para la recuperación de su negocio mediante la asignación de más recursos para la computación cognitiva, que suma una capa de análisis de datos y aprendizaje automático al software y la información para extraer conocimientos y procesos automatizados generados por ordenador. La ​máxima responsable ejecutiva de IBM, Ginni Rometty, ha prestado especial atención al sector de la salud, al que comúnmente se refiere como el "moonshot" de la compañía, un proyecto exploratorio innovador y ambicioso.
"Lo que dirige el foco de atención de la compañía hacia él es el hecho fundamental de que la atención de la salud es un ejemplo de que las personas se están ahogando en datos", dijo el director de innovación, Bernie Meyerson, agregando que las tecnologías emergentes, como una secuenciación del genoma más barata, generarán aún más información relacionada con el cuidado de la salud. "Si no se tiene un sistema que pueda manejar ese volumen de datos, el médico no tiene ninguna posibilidad".
Algunas patentes del año pasado de IBM tienen que ver con el uso de imágenes cardiacas para definir la forma y el movimiento del corazón y ayudar a detectar enfermedades coronarias, un dron que puede medir la contaminación en lugares como hospitales y plantas de producción y un método para planificar rutas en base al estado de ánimo del viajero.
Más de 2.700 patentes de 2016 incluyeron computación cognitiva o tecnología de la nube, anunció la compañía en un comunicado. Aunque cerca de 100 patentes implicaban directamente a la salud, muchas de las más relacionadas con la computación cognitiva también se podrían aplicar al sector, dijo Meyerson. IBM gasta constantemente cerca de un 6% de sus ingresos anuales en investigación y desarrollo.
Entre los 50 máximos receptores de patentes, las empresas de Estados Unidos obtuvieron un 41% del total, según IFI. Amazon.com, Apple Boeing y Cisco Systems fueron algunas de las más beneficiadas. En cambio, las compañías tecnológicas japonesas registraron disminuciones en la concesión de patentes frente al año anterior.
"Las empresas japonesas siempre son muy sólidas", dijo Larry Cady, analista principal de IFI. Japón "mantiene el segundo puesto, pero el número total recibido bajó al nivel general". Las compañías coreanas, taiwanesas y chinas obtienen un creciente número de patentes y con el tiempo podrían alcanzar los niveles de las empresas japonesas, dijo.
En 2016 se emitió un récord total de 304.126 patentes, cerca de un 2% más que en el 2015. Las patentes de ordenadores, telecomunicaciones y semiconductores fueron las que predominaron entre los principales receptores, dijo Cady.