Telecomunicaciones y tecnología

Line podría debutar en la Bolsa de Tokio en el mes de julio

  • Explora además la posibilidad de salir a bolsa también en Wall Street

EFE

La operadora de servicio de mensajería instantánea Line podría comenzar a cotizar en la Bolsa de Tokio en julio con un valor de capitalización de unos 600 millones de yenes (4,87 millones de euros/5,42 millones de dólares), según adelanta el diario Nikkei.

La operadora de la Bolsa de Tokio tiene previsto dar su aprobación a la operación este mismo mes para que la empresa comience a cotizar en la primera sección del parqué.

Nomura y Morgan Stanley estarían entre las principales corredurías encargadas de gestionar la salida a bolsa. Se se trataría de una de las mayores ofertas públicas iniciales (OPI) del año.

Con la vista puesta en Wall Street

El operador de la popular aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes explora además desde el año pasado la posibilidad de salir a bolsa también en Wall Street.

La empresa planeó originalmente salir a bolsa en 2014, pero las desavenencias con su empresa matriz, la surcoreana Naver, han obligado a aplazar la OPI hasta dos veces.

Se espera que Line capte entre 200.000 y 300.000 millones de yenes (1,6-2,4 millones de euros/1,8-2,7 millones de dólares) con la operación y que potencie sus inversiones para continuar creciendo a través de servicios como los de "vídeo bajo demanda" que ya ofrece en países como Tailandia.

En Japón, su mayor mercado, ofrece una aplicación exclusiva para escuchar música y otros servicios enfocados principalmente al ocio, la hostelería o las compras en entornos urbanos.

La compañía se ha visto forzada en los últimos años a diversificar su actividad dado que el crecimiento de su aplicación de mensajería, que cuenta con más de 218 millones de usuarios mensuales activos en todo el mundo y es una de las principales en Asia, se ha estancado.