Telecomunicaciones y tecnología
Cronología: así han sido los 16 años de César Alierta al frente de Telefónica
- Propone a José María Álvarez-Pallete como sustituto
Antonio Lorenzo
El presidente ejecutivo de Telefónica, César Alierta, ha anunciado su intención de abandonar el cargo tras casi 16 años al frente de la empresa y ha propuesto a José María Álvarez-Pallete como sustituto, según informó la compañía en un comunicado. Tras 16 años al frente de Telefónica estos han sido sus momentos más relevantes. Perfil de Alierta, el directivo español del siglo.
2000 - Alierta es elegido presidente del grupo Telefónica.
2003 - Telefónica y Portugal Telecom crean Vivo en Brasil y el operador lanza Imagenio, su televisión de pago en España.
2004 - Adquisición de los activos de BellSouth en América Latina. Con esa operación, Telefónica se convierte en el primer operador de telecomunicaciones de Latinoamérica.
2005 - Telefónica compra Cesky Telecom en la República Checa y adquiere el 5% de China Netcom, el tercer mayor operador de telecomunicaciones fijas del mundo.
2006 - Telefónica se hace gigante en Europa con la adquisición de los activos de O2 en el Reino Unido, Alemania e Irlanda. También compra de la licencia de móvil en Eslovaquia y, al otro lado del Atlántico, compra el 51% de Colombia Telecom.
2007 - Establece una alianza industrial con Telecom Italia (con el 10,47% de los derechos de voto), para realizar sinergias con el operador transalpino.
2008 - Adquisición de Telemig por Vivo en Brasil. Alcanza una participación del 5,38% en China Unicom tras la fusión CU-CNC.
2009 - Telefónica refuerza la alianza estratégica con China Unicom, con la entrada de ejecutivos de las dos compañías en los consejos de los respectivos grupos.
2010 - Adquisición de Hansenet en Alemania, Jajah en Israel y Tuenti en España. También se convierte en líder en Brasil tras la toma de control de Vivo mediante la compra a Portugal Telecom de su participación en Brasilcel.
2011 - Adjudicación de la licencia de móvil en Costa Rica y creación de T. Digital y TGR.
2012 - Venta del 4,56% de China Unicom, OPV Telefónica Alemania y Venta de Atento.
2013 - Venta del 40% de los activos en Centroamérica .
2014 - Venta de Telefónica Czech Republic; Nueva organización totalmente orientada al cliente; Adquisición de E-Plus en Alemania; Venta de Telefónica Irlanda; Adquisición de DTS (Canal+) en España; Adquisición de GVT en Brasil; Venta de la participación en Telecom Italia y venta del 2,5% de China Unicom.
2015 - Venta de Telefónica O2 UK.