Telecomunicaciones y tecnología
Twitter pierde 90 millones en el cuarto trimestre y su crecimiento se estanca
- Es la primera vez desde que salió a bolsa que no incrementa usuarios
elEconomista.es
Más problemas para Twitter. La red social dirigida por Jack Dorsey redujo sus pérdidas hasta 90,4 millones de dólares en el cuarto trimestre, 13 centavos por acción, frente a los 125,4 millones de dólares que perdió en el mismo periodo del año pasado. Sin embargo, la pérdida de usuarios y unas previsiones por debajo de lo esperado castigan al valor en bolsa.
La compañía ha explicado que el beneficio ajustado, eliminando algunas partidas, fue de 16 centavos por acción, mejor de lo esperado por los analistas, que eran 12 centavos. En cuanto a los ingresos, mejoraron un 48,3%, hasta 710,5 millones de dólares, levemente por encima de lo esperado, que eran 709,9 millones.
Para el conjunto del año, la tecnológica anunció pérdidas de 521 millones de dólares en 2015, algo inferiores a los 577 millones de dólares de 2014. Los ingresos anuales ascendieron a 2.200 millones, un incremento interanual del 58%.
Decepción con los usuarios y las previsiones
Aunque los resultados fueron algo mejor de lo previsto, Twitter pinchó con el dato que todo el mundo estaba esperando: el crecimiento de usuarios. Los usuarios activos mensuales se quedaron clavados en 320 millones al cierre de diciembre, la misma cifra que al final del tercer trimestre, por debajo de lo previsto por los analistas, que eran 324 millones, siendo la primera vez desde que salió a bolsa en 2013 que no consigue incrementar sus usuarios.
Pero es que además Twitter anunció que dejaría de incluir en sus cuentas globales de usuarios aquellos que utilizan la red a través de SMS, algo que se hace principalmente en mercados emergentes como la India y Brasil. Sin estos usuarios (que había empezado a incluir en el segundo trimestre de 2015), su base de usuarios de hecho cayó de 307 a 305 millones, aunque la compañía puntualizó que en lo que va de 2016 ya ha recuperado esa pérdida y solo en enero ha conseguido 4 millones de usuarios más.
Tampoco vieron con buenos ojos los analistas las previsiones de la compañía. Twitter confía en ingresar entre 595 y 610 millones de dólares en el primer trimestre, por debajo de lo que esperaban los analistas consultados por Bloomberg y Reuters, que era algo más de 627 millones de dólares.
Cambios en Twitter
"El 2015 fue otro año muy robusto para Twitter", afirmó la compañía en la misiva a sus accionistas. Por lo demás, Twitter dijo este miércoles que empezará a seleccionar y mostrar los contenidos más relevantes para cada usuario, un movimiento con el que pone fin al estricto orden cronológico con el que estructuraba su "timeline".
El cambio, que ha sido criticado por los usuarios más intensivos de Twitter desde que empezó a perfilarse, será opcional: la red social aclaró que la visualización de ese contenido seleccionado podrá desactivarse.
La necesidad de reducir el ruido y de hacer más accesible y atractiva la plataforma de "microblogging" ha motivado esta maniobra, que acaba con casi diez años de soberanía del orden cronológico.
Con el cambio anunciado, los primeros tuits que vea un usuario serán una selección filtrada por un algoritmo, no los últimos contenidos publicados por aquellos tuiteros a quienes sigue. Tras ese compendio aupado por la red social, que no se diferencia visualmente del resto del "timeline", aparecerá la tradicional cascada ordenada por momento de publicación.