Telecomunicaciones y tecnología

Las 50 perlas de Alierta en la cumbre de directivos de Telefónica

  • "Tenemos una capacidad de crecimiento hiperbólico y somos el epicentro"

Antonio Lorenzo

César Alierta, presidente de Telefónica, ha desgranado medio centenar de frases y conceptos que posiblemente quedarán en el recuerdo de los 125.000 empleados y directivos que ayer presenciaron la intervención del primer ejecutivo de la teleco, unos en directo desde el recinto ferial del Ifema de Madrid y otros a través del streaming. A lo largo de poco más de una hora, el presidente de Alierta se despachó contra la cortedad de miras de los analistas y arremetió contra un sistema en el que los OTT se benefician de un sistema en el que no invierten. Ante ese entorno, la teleco invita a todo su equipo a abrir los ojos y mentes porque "hoy empieza la nueva Telefónica".

1. "Somos 7.000 millones de habitantes y los 7.000 millones van a querer lo que Telefónica les va ofrecer"

2. "Hemos invertido más de 55.000 millones de euros entre 2012 y 2015 y los OTTs invirtieron 80 millones de euros. Ellos no compran espectro y nosotros invertimos 5.000 millones. Tiene bemoles".

3. "Hemos repartido 12.000 millones de euros entre los accionistas y les hemos dicho que eso será lo mínimo que van a recibir en adelante".

4. "Lo que va a pasar en los cinco próximos años será mucho más de lo que ha pasado en la historia de la humanidad, no será un desarrollo exponencial sino ¡hiperbólico! Y Telefónica será el epicentro".

5. "Tenemos una capacidad de crecimiento hiperbólico y nosotros somos el epicentro"

6. "El mercado está en la higuera, me refiero a los analistas y a todos esos. No saben de qué va. El mundo va a ser digital, nos vamos a digitalizar y en los conference call de presentación de resultados preguntan cuatro nimiedades".

7. "En los dos últimos años la acción de Telefónica ha crecido más del 35% y los dos próximos años serán mejores que los dos últimos".

8. "Habéis visto un informe de analistas o de genios de la inversión que vea que el mundo va ser digital. Tienen un problema. En ese mundo digital tienen poco que hacer porque están obsoletos".

9. "El rol de todos los que trabajamos en Telefónica será fundamental, no afectará sólo al futuro de nuestra casa sino al desarrollo de la humanidad".

10. "Ya no me preocupa el endeudamiento, y eso que sabéis que yo soy financiero"

11. "Todo lo que vamos a hablar hoy y mañana se va reflejar en la cotización de nuestro grupo. En los dos próximos años será mucho más de 35% porque es evidente".

12. "Hace 19 años no podía imaginarme que iba a tener un papel tan importante en la construcción de hacer un mundo muchísimo mejor".

13. "Que mayor responsabilidad social existe que hacer un mundo mejor entre los 5 y 10 próximos años, Y Telefónica vamos a ser los protagonistas"

14. "La fuerza de Telefónica sale de ser locales y ser globales, y cada vamos a ser más globales y más locales".

15. "Nos pidió el Barça un sistema para mejorar el movimiento de sus jugadores y se lo hemos dado. Quien me iba a decir que el mejor entrenador del Barcelona resulta que iba a ser Telefónica".

16. "Al analizar las llamadas saliente de tráfico internacional somos capaces de anticipar la balanza comercial del país".

17. "¿Sabéis lo que cuesta educar 10 millones de niños al año con educación digital? 400 o 500 millones de euros. ¿Y cuánto costaría educar a 50 millones de niños?, pues unos 2.500 millones de euros. Es increíble que el mundo no sea capaz de levantar 2.500 millones de euros para acabar con el mayor problema de la humanidad".

18. "El problema es que las universidades y profesores son endogámicos: no quieren aprender, han hecho sus apuntes y eso de ser digital e interactivo, no va con ellos. Pero eso va a cambiar".

19. "Telefónica va a ser uno de los cuatro operadores en medios audiovisuales más importantes del mundo. Tres de ellos son americanos, que lo hacen todo el inglés y piensan que a todo el mundo solo les gusta todo lo que hacen los americanos, y después un australiano, que tampoco me preocupa mucho, pero ahí está".

20. "A cada empleado de Telefónica le corresponden 2.600 clientes y esa cifra se va a triplicar. Eso es factible y lo vamos a conseguir".

21. "Estamos muy por delante de nuestros competidores porque empezamos antes a ser digitales"

22. "Si miramos alrededor vemos a compañías de nuestro tamaño que son verticales y no horizontales y simples como Telefónica, ellos tienen un problema y nosotros no".

23. "Vamos a dar un paso más hacia adelante defendiendo los intereses del cliente, porque esos intereses son también los nuestros: Esto gira en torno a la confianza digital, el internet abierto y el acceso digital".

24. "El objetivo prioritario será es la educación digital. Es la clave. Sin educación no hay progreso y el desarrollo de la educación digital va a favorecer la igualdad de oportunidades y de formación, esté donde esté cada cual, en un pueblo perdido de los Andes, del Amazonas o del África Subsahariana"

25. "En los cinco próximos años tenemos el objetivo de formar y educar a 10 millones de niños que no tienen educación".

26. "La ventaja de Telefónica es que llevamos 15 años trabajando en la formación digital. Somos los que más sabemos en eso".

27. "Telefónica es el aliado mejor y único aliado para digitalizar la economía de todos los países en los que estamos".

28. "Gracias a Telefónica, España en el país europeo con la mejor red de fibra y ha vuelto a crecer en ingresos.

29. "Tenemos más hogares pasados por fibra en España que en el que existe en ningún otro país Europa y eso es una ventaja para el país y para nosotros".

30. "Vamos a dar al cliente más de lo que piensa que necesita".

31. "Hay un objetivo que no hemos conseguido, que es la línea roja del cash flow operativo, en todo lo demás hemos crecido".

32. "Hemos pasado de una compañía de voz a una teleco digital. Los ingresos tradicionales de voz representan menos del 50% de nuestros ingresos".

33. "La gran noticia es que los que vamos a monetizar los datos somos nosotros, porque tenemos todo lo que hay que tener para hacerlo, y los demás no lo tienen".

34. La composición del comité ejecutivo demuestra que es global y local, y cada vez lo será más. Los países están representados con 7 nacionalidades distintas y tres mujeres. Quiero decir que tres mujeres es poco, y nos vamos a preocupar de que las mujeres jueguen un rol cada vez más importante".

35. "De los 125.000 personas que trabajamos en Telefónica, 40.000 somos accionistas, y eso es un ratio que no ofrece casi ninguna compañía"

36. "Tiene bemoles que te diga un analista ¿por qué invierte usted tanto? invierta menos y así tendrá mayor generación de caja".

37. Nosotros sabemos por dónde viene el futuro y por eso nos penaliza (el mercado) y vamos a ir a por todo, porque es el momento de acelerar"

38. "La nevera y lavadora de mi casa son tuyas y no quiero que Google sepa lo que hay en mi nevera y lavadora, y por eso no vas a vender una lavadora más. Ya te puedes poner las pilas. Los clientes van a trabajar con nosotros porque vamos a garantizar la privacidad y seguridad de la información de la nevera y de tu casa"

39. ¿Quiénes las van conectar? nosotros. ¿Y qué es lo que piensan los mercados?, que les va conectar Google y se lo creen. Están en la higuera".

40. "En un mundo hiperconectado hay tres cosas básicas: conectividad, conectividad y conectividad. Las empresas grandes, medianas y pequeñas no van sobrevivir sin nosotros. Van a necesitar los conocimientos digitales que tenemos nosotros y que ellos no tienen. Nos necesitan como el comer".

41. "El big data va a cambiar el mundo en todos los sectores. En medicina es imposible hacer investigación médica sin big data. Analizando millones de genomas se pueden combatir las principales enfermedades.

42. Bastan 6.000 millones para resolver cantidades de enfermedades".

43. "La información de nuestros clientes pertenecen a nuestros clientes, necesitan recuperar su soberanía digital, ser dueños de su vida digital y nosotros usaremos esos datos en su favor y con su consentimiento y eso nos va permitir hacer propuestas de valor para ellos".

44. "La primera compañía en el mundo que yo sepa que ya utiliza el big data y los algoritmos para la gestión de los Recursios Humanos es Telefónica".

45. "La propiedad intelectual está desapareciendo. A los periodistas les pagan por generar noticias y los ingresos no se los llevan los medios, sino unos que no generan noticias y que se apropian y anulan esos trabajos"

46. ¿Por qué trabajar para Google o Facebook? La buena noticia es que Telefónica sabe cómo hacerlo. La información será digital y recibirán los ingresos quien genere la información".

47. "Está en juego la libertad, la aspiración de todas las sociedades es ser libres y en este mundo en que no hay privacidad en el mundo digital no se puede ser libre.

48. "La democracia va a ser digital. La gente no irá con una papeleta a una urna cada cuatro años, dirá lo que piensan cada día".

49. "Los que más trabajamos en asegurar la seguridad digital somos nosotros, Telefónica".

50. "El concepto de Telco Digital ha quedado obsoleto, hace cuatro años era especular, pero eso ahora estaba más pasado que todo. Ahora somos On Life".