Telecomunicaciones y tecnología
Vodafone ultima un acelerón de su 4G en 30 ciudades españolas
Antonio Lorenzo
Vodafone España activará en las próximas semanas la mayor banda ancha móvil disponible del mercado para alcanzar velocidades de descarga de datos teóricas próximas a los 336 mbps. En condiciones idóneas, las prestaciones del denominado Súper 4G+ superaría a las de la mejor fibra óptica residencial, que actualmente comienza a popularizarse con servicios de 300 mbps.
La nueva vuelta de tuerca de Vodafone consiste en unir las tres bandas de frecuencias del 4G, convergiendo todas ellas en un mismo canal, para así insuflar nueva fuerza a las conexiones móviles. En concreto, el operador aprovechará sus licencias de LTE 800 Mhz, 1.800 Mhz y 2.500 Mhz para elevar la capacidad de su banda ancha móvil. Esa maniobra se pondrá en marcha a lo largo de este otoño en 30 municipios de más de 24 provincias, entre las que se encontrarán Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Coruña, Gijón, Burgos, Las Palmas de Gran Canaria, Santander y Jerez de la Frontera.
La unión hace la fuerza
Según ha podido saber este periódico de fuentes de Vodafone, la agregación de las tres portadoras se producirá al tiempo que los fabricantes de móviles ampliarán la disponibilidad de terminales capaces de aprovechar esas prestaciones de red. En la actualidad, sólo el smart-phone Samsung S6 Edge Plus dispone de los microchips necesarios para utilizar de forma simultánea las referidas bandas de frecuencias de 800 Mhz, 1.800 y 2.600 Mhz.
Tras el trabajo de los últimos meses, Vodafone España ya ha extendido sus servicios de 4G+, sobre las frecuencias heredadas del dividendo digital (800 Mhz) en 52 municipios. De esa forma, la compañía es capaz de ofrecer a sus usuarios velocidades pico de hasta 185 Mbps al agregar las nuevas frecuencias de 800 Mhz con las de 1.800 Mhz. Este medio centenar largo de poblaciones se añaden a las 130 ciudades -incluidas todas las capitales provincia- en las que ya se podía utilizar el 4G+ a través de la agregación de las frecuencias de 800 Mhz y 2.600 Mhz, lo que a su vez permite unas velocidades de conexión superiores a los 250 mbps. Por todo lo anterior, entre las ciudades que solapan las frecuencias de 800 Mhz con las de 1.800 Mhz y las que hacen lo propio con las de 1.800 Mhz y 2.600 Mhz, Vodafone ya alcanza los 182 municipios.
Según los últimos datos de Vodafone España, el operador ya ha extendido su 4G en más de 1.700 municipios (el 84 por ciento de la población), de los que 151 disponen de este tipo de red sobre la banda de 800 Mhz. De estos últimos, a su vez, 42 son nuevos municipios y 109 son localidades que han reforzado especialmente su cobertura en interiores de edificios.
Las mejoras en la red desarrolladas por Vodafone ya permiten a sus usuarios disfrutar de la tecnología de voz en alta definición (Voz HD), lo que se traduce en llamadas más nítidas y claras, con menor ruido de fondo. El próximo paso que emprenderá Vodafone en España será el estreno de la denominada Voz sobre LTE (VolTE), tecnología que garantiza tiempos de establecimiento inferiores a un segundo y que abre la puerta a servicios avanzados e interoperables que facilitan la colaboración al mismo tiempo que se realiza la llamada de voz.
Orange ya lo estrenó
Orange estrenó el denominado LTE_Advanced el pasado septiembre en Madrid y hace una semana lo hizo en Barcelona, lo que significa la agregación de tres portadoras en bandas de frecuencias distintas. Con este recurso, el operador aprovecha al máximo su espectro radioeléctrico (10 MHz en la banda de 800 MHz +15 MHz en la banda de 1800 MHz + 20 MHz en la banda de 2600 MHz). Como en el caso de Vodafone, además del aumento de la velocidad también es notable la mejora en la propagación y penetración en los edificios.