Telecomunicaciones y tecnología
El consejo de Ono sigue con el proceso de salida a bolsa, según una fuente
"El consejo ha dado el visto bueno a la salida a bolsa. Durante la reunión no se ha tratado ninguna oferta formal por la sociedad", indicó una fuente conocedora de la reunión.
La operadora de cable lleva semanas evaluando la posible salida a bolsa del grupo, un proceso que ha atraído el interés de competidores como Vodafone que según diversas fuentes habría hecho llegar una oferta a accionistas significativos de la operadora de cable.
Con la salida a Bolsa, Ono buscará captar 800 millones de euros mediante una ampliación de capital (OPS) para reforzar un balance con una deuda de 3.417 millones de euros y otros 200 millones de euros con la venta de acciones de los accionistas (OPV), aunque esta cifra podría incrementarse si el grupo obtiene una demanda elevada por la colocación, explicó la fuente.
Bajo la hipótesis de colocación de 1.000 millones de euros, cerradas OPV y OPS, Ono podría colocar a nuevos socios algo más de un 25 por ciento del capital de la empresa recapitalizada.
Una portavoz de Vodafone no quiso realizar comentarios a la información y no fue posible contactar inmediatamente con Ono para contrastar la información.
Fuentes cercanas a la operación dijeron a Reuters que la propia Ono, que vende accesos rápidos a Internet, televisión por cable y servicios de telefonía fija y móvil, sitúa su valor de empresa (incluyendo deuda) al menos en 7.000 millones de euros.
Ono está participada por una docena de fondos de capital privado nacionales e internacionales. Banco Santander tiene un 4,4 por ciento de la compañía. Entre los fondos de capital privado destacan CCMP Capital, con una participación del 15,2 por ciento, Providence Equity, con un paquete del 15,2 por ciento, Thomas H. Lee Partners, con un 15 por ciento, y Quadrangle, con un 9 por ciento.
Ono cerró 2013 con 1,87 millones de clientes y sus redes de cable ya llegan a 7,2 millones de hogares.