Telecomunicaciones y tecnología

Apple cae en bolsa tras las decepcionantes ventas del iPhone



    (Reuters) - Apple necesita un iPhone más barato para mantener el ritmo de sus rivales más baratos, dijeron analistas, después de que la firma informara de que las ventas de sus móviles avanzados durante la temporada de fin de año incumplieron las expectativas.

    Las acciones de la compañía tecnológica más valiosa del mundo cayeron casi un 8 por ciento en la apertura del martes, después de que las previsiones de ventas para el trimestre en curso revivieron los temores sobre la demanda de teléfonos avanzados en China y la debilidad de los mercados globales.

    Al menos 14 corredurías disminuyeron su precio objetivo para las acciones de APPLE (AAPL.NQ), reflejando la preocupación de que sea cada vez más difícil vender teléfonos de alta gama en mercados que comienzan a saturarse.

    Las acciones caían un 7,2 por ciento a 510,8 dólares a las 16:00 GMT en Nueva York.

    El récord de 51 millones de iPhone vendidos en el trimestre terminado al 28 de diciembre no alcanzó las expectativas de 55 millones de unidades que tenía el mercado.

    El martes, analistas atribuyeron parte de este resultado al precio del iPhone 5C. La alternativa de bajo costo al iPhone 5S no logró arrebatar cuota de mercado a sus rivales, que ofrecen dispositivos más baratos con la plataforma Android de Google.

    "No creemos que Apple haya creado una nueva categoría significativa de productos con el iPhone 5C", dijo el analista de BMO Capital Markets, Keith Bachman, en un informe.

    Añadió que Apple debería crear una propuesta de iPhone más impactante en un rango de precio medio.

    El iPhone 5C se vende a 549 dólares sin contrato con un operador de telecomunicaciones. El dispositivo estrella de Samsung Electronics, el Galaxy S4, cuesta 530 dólares sin plan en Estados Unidos, mientras que el Nexus 5 de Google se vende por 350 dólares.

    EN ESPERA DEL IPHONE6

    Analistas dijeron que esperan el lanzamiento del iPhone 6, un teléfono avanzado de rango medio, y dispositivos portátiles como el iWatch en la segunda mitad del año, para ver si logran impulsar la confianza de los inversores.

    "Apple tiene la capacidad de disminuir el precio del iPhone para competir más enérgicamente en el rango de precios medios y creemos que la elasticidad que se logre rendiría mejoras sobre las ganancias netas", dijeron analistas de Goldman Sachs.

    Apple mantuvo su margen de ganancias de un 37,9 por ciento para el trimestre ya que muchas personas optaron por el iPhone 5S, de mayor margen, antes que el 5C.

    Pero Samsung, que tiene un modelo para cada gama, ha aumentado su diferencia sobre la compañía estadounidense y en el último trimestre de 2013 ya tenía un 29,6 por ciento del mercado mundial de móviles avanzados, por delante del 17,6 por ciento, según la firma de investigación Strategy Analytics.

    /Por Supantha Mukherjee/