Telecomunicaciones y tecnología

Europa se posiciona como el futuro de las inversiones en 'blockchain'

  • La unión europea esta creando un marco legal que fomente las inversiones.
  • Se estima que el sector pueda alcanzar los 150.000 para 2030.

Miguel Merino Rojo
Madrid,

El blockchain tiene el potencial de ser una de las tecnologías más disruptivas en Europa, y en la economía mundial en general, dadas sus múltiples y eficientes aplicaciones. Ahora, su área de actuación se extiende mucho más allá de la creciente economía de las criptomonedas, el sector que llevó al blockchain al discurso público hace ya más de una década. De hecho, las versiones más recientes de los sistemas de blockchain tienen aplicaciones empresariales cotidianas que pueden ayudar a reducir el coste de la cadena de valor y aumentar la eficiencia operativa. En particular, la tecnología blockchain permite la transferencia digital segura de dinero, contratos, títulos, datos, servicios y otros activos. Todavía incipiente, esta tecnología es vulnerable frente a los cambios estructurales del mercado propios del crecimiento del sector, como el rendimiento, la eficiencia energética, la falta de regulación de los activos digitales, la integración con la infraestructura heredada y la interoperabilidad entre los diferentes sistemas.

El blockchain se dio a conocer como la infraestructura de software subyacente a las criptomonedas y, a grandes rasgos, el mercado actual del blockchain puede segmentarse en minería, hardware, transacciones de activos digitales y aplicaciones de blockchain. Sin embargo, según Global X Blockchain UCITS ETF (BKCH), fondo de inversión cotizado (ETF) especializado en invertir en empresas posicionadas para beneficiarse de la tecnología blockchain, tanto el sector público como el privado está llevando a cabo numerosas iniciativas en Europa que permitirán mitigar algunos de estos problemas y conformarán un ecosistema que favorezca una rápida adopción de la tecnología de blockchain a todos los niveles.

Iniciativas y futuro en Europa

El mercado de blockchain en Europa está creciendo de manera notable, pero son evidentes las diferencias entre las diferentes regiones y sectores. En particular, la Comisión Europea (CE) tiene previsto crear un marco legal y reglamentario para las aplicaciones basadas en blockchain y financiar grandes iniciativas de investigación e innovación y, además, quiere desarrollar un sistema digital de servicios públicos paneuropeo basado en esta tecnología. Y, en el sector privado, los expertos del Global X esperan que las empresas que aspiran por penetrar en el sector aeroespacial aumenten la inversión en blockchain alentadas por marcos normativos favorables y un floreciente segmento de infraestructura y servicios digitales.

Se trata, por tanto, de un mercado con un alto potencial de crecimiento y, desde el ETF, comentan que se esperaba que el mercado global de soluciones digitales basadas en el blockchain aumentara más del 50 % entre 2020 y 2021, y terminó alcanzando los 6.600 millones de dólares, lo que puso de manifiesto el rápido crecimiento de esta disruptiva tecnología. Según los últimos informes del IDC (siglas en inglés para Corporación Internacional de Datos), las previsiones sugieren que el mercado del blockchain podría superar los 19.000 millones de dólares para 2024.

El mercado global de soluciones digitales basadas en el blockchain aumentara más del 50 % entre 2020 y 2021

En 2020, PwC estimó que la tecnología blockchain aportaría unos 1,7 billones de dólares a la economía mundial para 2030, liderada por China (440 mil millones de dólares) y Estados Unidos (407 mil millones de dólares) y, respecto a la economía europea, la consultora espera que el mercado de blockchain del viejo continente dé también un salto importante, pasando de 2.000 millones de dólares en 2021 a 150.000 millones de dólares en 2030 y prevé que las empresas de Europa gasten unos 614 millones de dólares en 2022, frente a los 319 millones de China. Además, este fenómeno está preparado para aprovechar la transición digital que está sufriendo el planeta al completo y beneficiarse a medida que los gobiernos y la industria buscan mejorar la precisión, la transparencia y la seguridad de las transacciones.

Como hemos comentado anteriormente, este tema engloba mucho más que el sector de las criptomonedas y las transacciones de activos digitales, por ello el ETF de Global X enfocado en blockchain, advierte de la necesidad de invertir en consecuencia, con exposición global en múltiples sectores e industrias y no centrarse en un único mercado. Hasta ahora, la mayor parte del crecimiento del mercado de blockchain en Europa provenía del sector de las criptomonedas. Pero, según la consultora, es muy probable que el aumento de la financiación de capital riesgo junto con las inversiones en DLT, la tecnología sobre la que se basa el blockchain, acelere el uso de estos sistemas en la logística, la distribución, la fabricación y la atención sanitaria.