Telecomunicaciones y tecnología
Salesforce se afianza en el Olimpo del software con la compra de Slack
- La compañía desembolsará aproximadamente 28.000 millones de dólares
José Luis de Haro
Nueva York,
Marc Benioff reincide. Como cofundador y consejero delegado de Salesforce.com este pionero en la industria del software ha conseguido que su compañía se haya convertido en una fuerza dominante con una amplia cartera de soluciones relacionadas con las ventas y el marketing. A partir de ahora, si los reguladores lo permiten, sus operaciones contarán con el refuerzo de la plataforma de mensajería Slack, una renovada coraza con la que seguir diezmando a Adobe y una deidad como Microsoft.
Tradicionalmente, Salesforce ha hecho un trabajo envidiable identificando objetivos estratégicos e integrando sin problemas tanto productos como operaciones por lo que el desembarco de Slack, por la que se desembolsarán aproximadamente 28.000 millones de dólares, se ha caracterizado como una oportunidad única. Es por ello que esta operación se convierte en la mayor jamás llevada a cabo por la de San Francisco, California.
Salesforce se consagra como una de las mejores historias de crecimiento dentro de la industria del software
Precisamente, a través de esta expansión, Salesforce se consagra como una de las mejores historias de crecimiento a largo plazo dentro de la industria del software. Incluso cuando el avance de sus ingresos llegue a situarse por debajo del 20% en algún momento durante los próximos años, la compañía se está posicionando para que la expansión del margen en curso continúe avalando un crecimiento de su beneficio de más del 20% anual durante mucho más tiempo.
A través de su efecto disruptor en el modelo del software como servicio (SaaS, por sus siglas en inglés), Benioff ha conseguido instaurar los cimientos de un imperio de front-office sobre el que seguir construyendo en los próximos años.
Sales Cloud se ha convertido en una herramienta esencial de automatización de ventas que agiliza la gestión de procesos para atisbar oportunidades, seguimiento de procesos, aprobaciones y muchas otras tareas. Es importante destacar cómo, en los últimos años, la empresa ha pasado de no tener ningún producto a tener una cuota de mercado del 33%.
El diferenciador fundamental de Salesforce.com ha sido su acceso al software a través de un navegador web e Internet, inventando así el modelo de entrega de software SaaS. Service Cloud incorpora también aplicaciones de servicio al cliente y Marketing Cloud ofrece soluciones de automatización de marketing.
Estas soluciones abarcan casi todos los aspectos de la adquisición y retención de clientes, una misión crítica. Salesforce se beneficiará aún más de la venta cruzada orgánica entre sus servicios en la nube, ofreciendo funciones más sólidas de la mano de Tableau y ahora también Slack, entre sus líneas de productos. A su vez esto permitirá una mayor flexibilidad en los precios así como una mayor expansión internacional.