Telecomunicaciones y tecnología
Comprueba cómo los productos de software se pueden desarrollar con óptima calidad y menos coste
elEconomista.es
Hoy por hoy, es muy difícil tener una idea de negocio sin que el desarrollo de software tenga un papel importante. El desarrollo es fundamental para cualquier organización y por tanto que sea eficiente o no, sin que por ello se comprometa la calidad del producto, marcará la carrera al éxito de los proyectos.
La pregunta sería y cómo podemos lograr la máxima eficiencia en estos procesos, Raúl Fernández, Chief Operating Officer de LedaMC, explica cómo sus clientes les ven como un "coach" a nivel organizacional que pone el acento en aquello que, o bien no funciona, o bien no lo hace de la manera óptima. Esta faceta de "facilitador" es la que hace que TI y Negocio "hablen" un lenguaje común y ambos sean capaces de trabajar alineados consiguiendo la mayor eficiencia posible y que ésta traiga ahorro en costes y calidad elevada en el desarrollo de software manifiesta Raúl.
Para LedaMC, la clave de este entendimiento es el producto. El producto de software, la App desarrollada, es un concepto sencillo y compartido por ambas partes así que para ellos el entendimiento desde esta perspectiva gracias a la transformación que ha traído la agilidad a muchas empresas, es totalmente natural.
Cada vez se ve más claro que Negocio y TI tienen que trabajar de la mano y en LedaMC se lleva trabajando con esa mentalidad desde su fundación.
A lo largo de su experiencia han visto ineficiencias de todo tipo, pero de las más frecuentes es la utilización de "herramientas inadecuadas" añade Raúl.
"Nos hemos encontrado hojas Excel con descripciones de presupuestos o de costes de desarrollo que no incluían detalle, que no correspondían con el proyecto o que nadie sabía ni que existían"".
Esto a la larga lo que crea es un continuo flujo de trabajo repetitivo e ineficiencias, tiempo invertido por todas las partes en buscar la información y crearla si no existe, tiempo en disponer de la versión correcta, tiempo que es oro, tiempo que es un coste muerto que nadie calcula dentro de los proyectos.
Por eso, una de las primeras acciones que se suelen tomar es recomendar la mejor herramienta para optimizar el proceso de desarrollo y así eliminar todos esos desperdicios dentro de la cadena de valor. Raúl insiste en que es fundamental "Utilizar herramientas tipo App, conectadas a la nube, disponibles en cualquier dispositivo y que den información con un cuadro de mando integral que permita conocer la situación en cualquier momento".
Pero todo esto es insuficiente si además de mejorar los procesos no se asegura la calidad del producto entregado. Muchas tendencias y metodologías de trabajo están orientadas a mejorar la eficiencia de los desarrollos de software para conseguir un producto impresionante con el menor coste posible, por esto es importante contar con equipos que aseguren dicha calidad eficientemente y no de una forma arbitraria.
"Nosotros ayudamos a nuestros clientes aportándoles el conocimiento que existe en el mercado en términos de calidad y eficiencia y proporcionando visiones muy sencillas sobre el producto que reciben y el modo en el que se desarrolla. Con ese conocimiento son capaces de determinar si lo que están haciendo es lo correcto o si deben cambiar", concluye Raúl Fernández.