Telecomunicaciones y tecnología

Cellnex convierte a Irlanda en su séptima conquista europea

  • Adquiere el operador de torres de telefonía Cignal por 210 millones
  • Añade 546 nuevos emplazamientos para superar los 46.000 'sites'
  • Trabaja con clientes a los que ya ofrece servicios en otros países
Torreta de telefonía móvil de Cignal.

Antonio Lorenzo

España, Italia, Francia, Reino Unido, Suiza. Holanda… y ahora Irlanda. El operador de torres e infraestructuras de telecomunicaciones ha anunciado la compra de la irlandesa Cignal, valorada en 210 millones, para extender una huella europea, con siete mercados ya en su cartera y con más de 46.000 'sites' en pleno funcionamiento. Este importe se financiará directamente de la caja, así como de las aportaciones de la nueva Cellnex Ireland.

Según explica la española, se trata de uno de los principales jugadores de aquel país, al disponer 546 emplazamientos, cifra que se aumentará en otros 600 'sites' en los próximos siete años, con una inversión comprometida próxima a los 60 millones de euros. Cuando todas las torres de telefonía estén operativas, el ebitda de Cellnex se incrementará en cerca de 20 millones de euros.

La compañía de InfraVía Capital Partners atesora virtudes especialmente apreciadas en el sector, como el hecho de que su ratio actual de clientes por emplazamiento ronda las dos veces, con un limitado solapamiento con emplazamientos de otros competidores. Además, los contratos de Cignal con sus clientes tienen una duración media de 20 años. Las mismas fuentes apuntan que "Irlanda cuenta actualmente con un parque de 4.500 emplazamientos de telecomunicaciones de los cuales aproximadamente el 60% están controlados por los operadores móviles (Vodafone, 3 y Eir) y el 40% los gestionan distintos operadores de torres de telecomunicaciones, hasta un total de ocho, incluido Cignal".

Tobias Martínez, CEO de Cellnex, se felicita por una operación por la que su grupo integra a mucho más que "uno de los principales operadores independientes de infraestructuras de telecomunicaciones en Irlanda con un equipo de gestión profesional y experimentado". En su opinión, Cellnex apuesta "por un crecimiento coherente en Europa, incorporando un séptimo mercado y en el que vamos a trabajar con clientes a los que ya ofrecemos servicio en otros países, reforzando así nuestra relación de colaboración a largo plazo".

La misma compañía apunta que en lo que va de año ya ha alcanzado distintos acuerdos de crecimiento que le llevarán a ampliar, una vez cerrados, en cerca de 16.000 el portafolio de activos en los países europeos en los que la compañía está presente. La inversión conjunta de todos estos proyectos –incluida la adquisición de Cignal en Irlanda-, supera los 4.300 millones de euros. "En términos de ebitda adicional, también una vez completados todos los despliegues, la contribución anual estimada alcanzaría los 530 millones de euros", explica el grupo de infraestructuras. En concreto, durante este 2019, Cellnex ha alcanzado acuerdos con Iliad –en Francia e Italia- y con Salt en Suiza, así como en el Reino Unido con BT.