Tecnología

Microsoft Teams pasa a ser de pago: tres alternativas a tener en cuenta para tu empresa

  • Microsoft pasará a ser de pago el 12 de abril y ya tiene tres tipos de versiones
Alamy

Miguel Terán Haughey

Hace casi dos meses Microsoft anunció que a partir del 12 de abril, su aplicación de colaboración creada para el trabajo híbrido Teams pasará a ser de pago. Esto significa que si quieres seguir usando su app te tienes que pasar a una de sus versiones de pago, pero no es la única opción, ya que existen otras plataformas con funciones similares que siguen siendo gratuitas.

Fue sobre todo con la pandemia y la aparición del teletrabajo cuando apps como Microsoft Teams dieron un enorme salto, ya que millones de empresas y trabajadores necesitan una herramienta con la comunicarse y seguir sacando adelante el trabajo. A pesar de que ya hemos vuelto a la normalidad, el teletrabajo o el trabajo híbrido se han asentado como una forma más de trabajar, por lo que el uso de estas plataformas sigue siendo necesario.

Microsoft es consciente de ello, y por ello quiere monetizar que tantas empresas lo usen, por lo que a partir del 12 de abril pasa a ser de pago. Por suerte hay otras alternativas para empresas que siguen siendo gratis, hoy desde elEconomista.es te contamos tres de ellas.

Discord

Históricamente esta app ha sido conocida y utilizada principalmente como un canal de comunicación para personas que juegan a videojuegos, pero poco a poco está ganando peso en el entorno empresarial.

Ofrece la posibilidad de hacer videollamadas, enviar mensajes y en general su interfaz es bastante intuitiva y fácil de usar para nuevos usuarios. La plataforma tiene más de 350 millones de usuarios registrados por lo que tienes la seguridad de que ofrece un servicio de calidad.

Zoom

Fue también con la pandemia cuando la gran mayoría de usuarios descubrió Zoom, principalmente esta plataforma es para realizar videollamadas (con hasta 100 participantes), pero Zoom ofrece más funciones. Por ejemplo, te permite crear canales, grupos privados y enviar mensajes al igual que en Teams.

A aparte, también dispone de un apartado personal donde puedes subir recordatorios, imágenes o archivos para acceder a ellos más tarde. Además, tiene un marketplace con más de 1.000 apps con distintas herramientas para que integres según tus intereses y necesidades.

Pumblee

Sin duda es la menos conocida de todas, y seguramente por eso mismo es porque ofrece tantas funciones y sigue siendo gratuita. Esta app tiene una interfaz bastante similar a Teams, es decir ofrece videollamadas para reuniones, chats grupales para el envío de mensajes y archivos e incluso te permite invitar a usuario ajenos a tu equipo o empresa.

Cabe destacar que estas tres plataformas tienen una o varias versiones de pago, que ofrecen todas estas funciones y muchas otras más y mejoradas. Recuerda que debes analizar y comprobar cuál se ajusta más a tus necesidades y empresa antes de contratar una.





Más Leídas
Ver más noticias