Tecnología

¿Está Musk cortando el acceso a Twitter a través de apps de terceros? Se acabó no usar las oficiales

  • Los usuarios que se conectan desde una API no generan ingresos por publicidad para Twitter
  • Podría ser una estrategia de Musk para obligar a estos a conectarse desde una app oficial

Miguel Terán Haughey

Elon Musk está trabajando para generar ingresos de Twitter de cualquier manera, y todo parece indicar que el magnate ha cortado el acceso a la plataforma si te conectas desde una API desarrollada por un tercero, aunque es cierto que este cierre es selectivo ya que existen apps que continúan funcionando.

Una API es un software que permite que dos plataformas puedan intercambiarse información sin la necesidad de tener una app. En el caso de Twitter, existen muchísimas APIs como TweetBot Twitterrific o TweetDeck que funcionan como la app oficial, pero incluyen sus propias características.

Para Twitter, el problema de estas APIs es que no pueden manejarlas igual que la plataforma oficial y, por ejemplo, no pueden incluir la publicidad o las novedades en herramientas y funciones que desarrollan. Como bien sabemos, Twitter lleva varios meses trabajando para recortar costes con el objetivo de hacer la red social viable y con las apps desarrolladas por terceros no pueden percibir ingresos.

Fue la semana pasada cuando varios usuarios de distintas APIs de Twitter comenzaron a reportar problemas para conectarse a la red social debido a un error de autentificación, y en los últimos días la mayoría de estas apps tanto para Android como para iOS han perdido el acceso sin saber por qué, salvo TweetDeck que parece seguir funcionando con normalidad.

Es cierto que todavía no se sabe si este error se debe a una interrupción temporal por la caída de algún sistema o si en realidad se trata, como comentan varios usuarios, de una decisión de Musk y Twitter para obligar a los usuarios a utilizar la app oficial.

En los últimos meses Twitter se ha volcado para introducir más publicidad en la plataforma, como la introducción del apartado de "Para ti" donde muestran contenidos recomendados en vez de los que sigues se observan más anuncios. El problema es que estas plataformas de terceros no añaden estas nuevas funciones, por lo tanto, estos usuarios no generan ingresos a la compañía.

Esto parece ser un buen motivo por el que Musk bloquearía el acceso, y las sospechas crecen todavía más después de que una de estas APIs explicara que habían perdido el control y al preguntar a Twitter, la compañía les había ignorado y no les había dado ninguna explicación.

Es pronto para señalar a los culpables, pero hasta que Twitter no extienda un comunicado oficial negando estas acusaciones y ofreciendo una explicación lógica al bloqueo, todo parece apuntar que es una estrategia de Musk para obligar a los usuarios a conectarse a la red social desde la app oficial.