Tecnología

Andalucía duplica la inversión pública en I+D+i hasta 900 millones, un 2% del presupuesto

  • Juanma Moreno anima a las empresas a aumentar su peso del 35 al 55%
  • Alaba el ejemplo de CTA, que ha movilizado 558 millones en sus 17 años y que cuenta con 176 empresas asociadas
Juanma Moreno y Francisco Monchón en la exposición de empresas de CTA. Fotos: Fernando Ruso y CTA

Juan Esteban Poveda

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado que el presupuesto de la administración andaluza para 2023 casi duplica lo consignado en I+D+i y digitalización al inicio de la pasada legislatura, pasando de los 470 millones en 2019 a 900 millones en 2023. "Y con ello alcanzamos un hito como es elevar el peso de la I+D+i en las cuentas públicas de la Junta de un 1,2% a un 2%", ha remarcado el presidente. En un acto en la sede de la EOI en el PCT Cartuja con las empresas innovadoras miembros de CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía), Moreno ha asegurado que Andalucía aspira a conseguir que el peso de la inversión privada en esta materia pase del 35% al 55%.

El presidente ha admitido que pese a los avances "nos gustaría ir más rápido", y se ha marcado como objetivo a medio plazo "duplicar" los datos actuales.

Aunque las comparativas regionales reconocen la aportación andaluza en términos absolutos, en inversión por habitante todavía está entre las últimas. "Aún estamos lejos de los registros europeos", ha reconocido en su arenga a las empresas para que apuesten por la innovación. "Andalucía os necesita para un futuro mejor".

Indicadores positivos

Aún así, Moreno ha destacado indicadores de que se avanza, como el de creación de empresas en octubre, con un incremento del 3,5% en la comunidad mientras que en España se ha registrado un descenso del 2,7%. Lo ha atribuido a la capacidad de atraer inversión y también al talento y al empuje autóctono.

En la misma línea ha valorado que en 10 meses de este año se hayan batido los registros de exportaciones de 2022, año récord en ventas al exterior.

Catalizadores

"Para impulsar el cambio se cuenta con empresas, corporaciones como CTA, con una red de parques científicos y tecnológicos y con el compromiso de la Junta de seguir respaldando este entramado innovador", ha afirmado Juanma Moreno, quien ha indicado que en la I+D+i hay una gran oportunidad de mejorar, crecer y ganar ventajas competitivas en unos mercados que exigen adaptación.

Y ha destacado el papel que en este proceso debe tener la colaboración público-privada "para llegar más lejos e ir más rápido". Pese a los avances, ha reconocido que esta colaboración "aún no ha llegado a muchos campos" y se ha comprometido a "remover obstáculos normativos" para fomentarla, en un llamamiento también al Gobierno central a que participe en este esfuerzo.

Papel del CTA

Moreno ha destacado la larga trayectoria de CTA y de sus proyectos que, tal como añadió, "han tenido un impacto muy positivo en el tejido productivo y en la economía andaluza".

Junto al consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, el presidente andaluz ha visitado en primer lugar una exposición de Resultados de proyectos de I+D+i financiados por CTA a través de su programa de incentivos. Un total de 30 empresas representadas de todos los sectores y tamaños mostraron los productos, servicios y procesos innovadores conseguidos gracias a su esfuerzo en I+D+i con el apoyo de CTA.

Francisco Monchón: "Las empresas de CTA tienen un firme compromiso con la innovación"

Durante el encuentro del presidente de la Junta de Andalucía con las empresas, el presidente de CTA, Francisco Mochón, indicó que "las empresas miembro de CTA tienen un firme compromiso con la innovación en Andalucía y estarán encantadas de continuar comprometidas con este clúster de innovación sintiendo el apoyo y respaldo de la Junta de Andalucía". Por su parte, el director general de CTA, Elías Atienza, destacó "la utilidad de CTA para el estímulo de la innovación empresarial" y expuso algunos datos de sus consecuciones y el impacto de su actividad en el ecosistema de I+D+i y en la economía regional.

Elías Atienza: "Hay un estímulo a la innovación empresarial desde CTA"

Además, directivos de Airbus, Atlantic Copper, Guadaltel, Sando y Laboratorios Farmacéuticos Rovi intervinieron en el encuentro con el presidente de la Junta de Andalucía como portavoces y representación de las más de 170 empresas miembro de CTA.

Proyectos en marcha

Posteriormente, se celebró el segundo y último Patronato de CTA en 2022, que revisó la actividad del ejercicio, aprobó además el Plan de Actuación y el presupuesto que la Fundación destinará en 2023 a la financiación de proyectos de I+D+i. Sólo en 2022, CTA ha aprobado la incentivación de 32 proyectos empresariales de I+D+i con 8,3 millones de euros, que han movilizado una inversión privada de 18,9 millones de euros.

En sus 17 años de existencia, CTA supera ya los 558 millones de euros de inversión privada movilizada en innovación empresarial en Andalucía, tras haber financiado 770 proyectos de I+D+i empresarial con más de 191,5 millones de euros en incentivos y tras haber recibido más de un millar de propuestas. Además, CTA ha promovido más de 5.000 proyectos innovadores, con una gran capacidad de movilizar iniciativas transversales y de poner en contacto a empresas de diferentes sectores y con los socios tecnológicos más adecuados.

Así, CTA ha ayudado a cientos de empresas a establecer una estrategia de innovación a medio y largo plazo y a reforzar la cultura de innovación en el tejido productivo andaluz. Asimismo, ha favorecido la proyección de una imagen de Andalucía como región con altas capacidades tecnológicas y de liderazgo en determinadas áreas de innovación, lo que ayuda a atraer inversiones y mano de obra cualificada al territorio.

A los datos de inversiones directas e inducidas se suma el intangible que CTA aporta a la imagen de Andalucía

CTA se ha consolidado como un aliado en innovación que ofrece un amplio abanico de servicios: desde la planificación estratégica a la Compra Pública de Innovación (CPI), pasando por la internacionalización de la I+D+i, la evaluación de proyectos empresariales de base tecnológica o el apoyo al emprendimiento tecnológico.

Además, CTA ha desplegado una estrategia internacional con la que se ha posicionado como un socio de referencia en proyectos europeos (financiados por programas como Horizonte Europa, H2020, Cosme o Interreg) y en el mercado multilateral (financiados por organismos multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo). Ya ha participado en más de 45 proyectos internacionales, tanto financiados por la UE como por organismos multilaterales, y ha colaborado con más de 250 entidades de 35 países.