Videojuegos
Llega la Madrid Games Week, el punto de encuentro para los más jugones
- Desde hoy hasta el domingo se celebra en IFEMA la cita clave en España
Fernando Borjas, JuegosADN
Madrid Games Week, la feria más importante de los videojuegos en nuestro país y que en este 2015 celebra su tercera edición, se vuelve más ambiciosa que nunca, programando un fin de semana lleno de actividades con los videojuegos de denominador común. La feria, que tendrá lugar desde hoy mismo hasta el próximo domingo, multiplica su espacio hasta los 30.000 metros cuadrados en IFEMA (casi duplicando la superficie de 2014), centrando su propuesta en los videojuegos, pero dando cabida bajo su paraguas a los eSports, el fenómeno youtuber, el cosplay y la cultura manganime.
La feria adelanta su fecha de celebración respecto a otras ocasiones con el objetivo de tener más peso en el calendario internacional de la industria de los videojuegos, donde Madrid Games Week aspira a tomar un papel cada vez más importante. No en vano, algunas de las más importantes editoras de videojuegos, como PlayStation, Nintendo, Activisión, Electronic Arts o Bandai Namco estarán presentes mostrando algunos de sus lanzamientos más importantes para la campaña de final de año. No faltará una notable presencia de la Fuerza, que llega de la mano de Star Wars Battlefront, uno de los pesos pesados de estas navidades, lo nuevo de Tekken, toda la acción de Call of Duty: Black Ops III y un sinfín de sorpresas relacionadas con juegos como Super Mario Maker, Splatoon o Animal Crossing: Happy Home Designer que Nintendo tiene preparadas.
Este jueves, día dedicado a la prensa y profesionales, tendrán lugar algunas esperadas presentaciones, como la del juego Uncharted: The Nathan Drake Collection, o el sistema de realidad virtual de PS4: PlayStation VR, que por primera vez podrá probar el público en España. Será a partir del viernes 2 cuando todos los gamers podrán acceder a los más 30.000 m2 de superficie, destinados también en gran parte a la nueva iniciativa Manga Experience, una zona dedicada exclusivamente a la cultura oriental que por fin introduce en IFEMA el fenómeno de los salones manga. La iniciativa de este espacio corre a cargo de AEAC (Asociación Española de Amigos del Cómic), organizadora también de los encuentros Expocómic y Expomanga y que con esta nueva cita dará un paso adelante.
En cuanto a los deportes electrónicos, en esta edición contarán con un espacio propio de 5.000 m2 en el pabellón 10, en el que se celebrarán competiciones con equipos profesionales de Call of Duty y Counter Strike. Los torneos más importantes tendrán lugar en un escenario con cabida para 800 espectadores, pero también se habilitarán cuatro arenas de juego para competiciones amateur de títulos como FIFA o Hearthstone. En cuanto al fenómeno youtuber, tendrá un espacio dedicado a conocer en persona a algunos nombres bien conocidos entre la comunidad, como The Greff, Coollife o NexxuzHD. No nos podemos olvidar de mencionar otras actividades que los visitantes podrán disfrutar este fin de semana, como los combates de sumo, los conciertos, las conferencias, los talleres de dibujo y cosplay, la zona retro o la de robótica.
En definitiva, un fin de semana en el que los jugones podrán probar algunos de los títulos más esperados antes de su lanzamiento, pero que guarda detrás mucha más oferta de ocio que la que puede proporcionar los videojuegos. Según las previsiones de la organización, se espera batir un año más récord de asistencia; las entradas tanto online como físicas para el sábado ya están agotadas.