Videojuegos
Tras la mala experiencia con PS Vita, ¿Sony se rinde con las portátiles?
- Sony afirma que el clima actual "no es el más sano" para una sucesora
Fernando Borjas, JuegosADN
La mala experiencia con PS Vita, una de las portátiles tecnológicamente más ambiciosas que se han lanzado al mercado en los últimos años, parece que no anima a Sony a seguir apostando por el mercado portátil. Al menos es lo que se extrae de unas recientes declaraciones del CEO de Sony Computer Entertainment Worldwide Studios, Shuhei Yoshida, quien ha estado presente en la pasada feria EGX 2015, celebrada en Reino Unido hace varios días.
En un encuentro con desarrolladores, Yoshida fue cuestionado por el futuro lanzamiento de una hipotética PlayStation Vita 2, a lo que el ejecutivo respondió que la gente "tiene teléfonos móviles y lo cierto es que es muy fácil jugar a juegos en smartphones. Además, muchos juegos en smartphones son gratuitos, o gratuitos al menos al comenzar". Yoshida, que se declaró un fan de PlayStation Vita y alabó el trabajo de diseño de sus responsables, añadió que, como muchos otros, espera que "la cultura de jugar juegos portátiles continúe", pero aclarando que "el clima no es saludable por ahora por el gran dominio del juego en plataformas móviles".
Las palabras de Yoshida vienen a confirmar el mal momento de forma de la portátil actualmente, que si bien consigue vender a un ritmo constante en Japón, donde los jugadores encuentran lanzamientos regulares, no encuentra la misma suerte en Occidente. La compañía se ha centrado los últimos años en apoyar fuertemente su sobremesa, PS4, logrando un gran éxito de ventas en todo el mundo, pero la portátil no ha corrido la misma suerte, y con el paso del tiempo el desarrollo de exclusivos de peso por parte de Sony ha quedado en punto muerto.
Por otro lado, algunos de los juegos exclusivos de más éxito de PS Vita han terminado por ser adaptados a PlayStation 4 este mismo, como es el caso de Tearaway y el más reciente Gravity Rush, que llegará próximamente remasterizado, y algunas aplicaciones de terceros están dejando de dar soporte. Es el caso de la app de Facebook, que ya no puede ser descargada en la portátil (tampoco en PS3) y dejará de dar servicio a comienzos de 2016, de lo que se podría interpretar que para Sony su uso es residual, solo dando soporte a PlayStation 4.
No corren buenos tiempos para las consolas portátiles. Su mercado cada vez es más reducido por el auge de los dispositivos móviles en todo el mundo, que han conseguido establecerse en el hogar a través de tablets o smartphones y que cuentan con su propia oferta de videojuegos, sin tener que invertir en un nuevo gadget. La situación ni siquiera es fácil para Nintendo, tradicional dominadora del negocio de las portátiles, que ve como su actual modelo, 3DS, no logra igualar las multimillonarias ventas de su predecesora, DS. Aun con una bajada de ventas considerable, Nintendo 3DS puede considerarse como un modelo exitoso para la compañía, pero lo cierto es que el mercado portátil ha reducido tanto sus dimensiones en los últimos años que no parece haber lugar para dos consolas compitiendo codo con codo.