Internet

El fundador de Openleaks destruye 5Gb de cables de Wikileaks sobre Bank of America



    Gráfico BANK-OF-AMERICA

    El fundador de Openleaks, Daniel Domscheit-Berg, ha anunciado que ha destruido la caché de unos 3.500 comunicaciones de Wikileaks que no habían visto aún la luz entre las que había información relativa a Bank of America.

    Ha sido el propio Domscheit-Berg quien ha filtrado al Spiegel la información de la eliminación de estos cables, que ha sido posteriormente confirmada por el propio fundador de Wikileaks, Julian Assange.

    El ex número dos de Julian Assange, Daniel Domscheit-Berg, decidió apartarse el pasado mes de diciembre del lado del fundador de WikiLeaks y creó una web rival "más transparente que la original, destinada a la publicación de documentos secretos y clasificados" denominada OpenLeaks.

    Pero antes de abandonar el barco, Domscheit-Berg, encargado de realizar copias de seguridad de los documentos, se llevó los cerca de 3.500 documentos.

    Ambos han confirmado que estos cables versaban sobre acuerdos empresariales de un centenar de compañías con el gobierno americano, información privilegiada de una veintena de organizaciones de extrema derecha, así como el funcionamiento de al menos veinte organizaciones neonazis, una base de datos del gobierno de EEUU en la que detallaba personalidades a las que se les incapacitaba el uso del cielo aéreo norteamericano, así como al menos 5GB de información sobre Bank of America.

    Sin embargo, lo que no ha quedado al descubierto es si la información destruida sobre la entidad americana es aquella que en noviembre la ponía en el punto de mira y por la que Bank of America reforzó sus medidas de seguridad, llegando el banco incluso a impedir las donaciones que fuesen destinadas a la organización de Assange.

    Crítica de Assange

    Para que no quedase ningún tipo de dudas sobre la destrucción de los archivos Domscheit-Berg contó con la presencia de un notario que atestiguó el momento.

    Por su parte, ante tal acción, Assange ha publicado una extensa carta en la que alerta a Wikileaks sobre lo expuesta que se encuentra y el peligro que corre su material.

    El pasado mes de diciembre, Domscheit-Berg anunció que el nacimiento de Openleaks.org tenía como fin suministrar un conducto que hiciera más fácil y más seguro para la gente corriente filtrar información de forma anónima a los medios y para el dominio público. No quiso dar detalles precisos sobre cómo funcionaría el sistema y qué páginas y organizaciones estarían implicadas pero aseguró que desde OpenLeaks se crearía "transparencia desde donde se rechaza".

    Sin embargo, Assange ha hecho hincapié en la actitud de Domscheit-Berg al que acusa directamente del robo del material a su salida e incluso de colaborar con las autoridades estadounidenses en contra de la liberación del preso Bradley Manning, el militar que hizo posible la filtración de los 'cables' a Wikileaks.

    El fundador de Wikileaks asegura que durante los últimos 11 meses han estado negociando con Domscheit-Berg para que les devolviese los materiales que se llevó y el fundador de OpenLeaks solo les respondía diciendo que ese material iba a ser entregado a aquellas fuerzas que van en contra de WikiLeaks si desde la organización le acusaban de chantaje o robo.

    Por su parte, Assange asegura que cualquier negociación con Domscheit-Berg "ha terminado", ya que hasta el momento no habían realizado ningún tipo de declaración al respecto al creer que Berg iba a devolver lo robado "y no utilizarlo con fines maliciosos". Según Assange, Berg ha destruido información importante por la que sus colaboradores "han arriesgado sus vidas y su propia libertad para transmitir estas informaciones a WikiLeaks y al público".