Gadgets
Todos contra Apple: la industria de portátiles se mueve con sus alternativas al MacBook y al iPad Pro
Chema Flores Quesada
Todo apunta a que Apple presentará la renovación de sus portátiles coincidiendo con la conferencia de desarrolladores (la WWDC) que comienza la semana que viene en San José, California.
Según apuntaba el especialista en la compañía, Mark Gurman, Apple desvelará la renovación de equipos MacBook, MacBook Pro y MacBook Air. Una renovación que llega en un momento crítico para la compañía de Tim Cook ya que al mismo tiempo sus principales rivales -Asus, HP, Huawei o Microsoft- también han presentado sus novedades.
Asus
La última en hacerlo ha sido Asus. La compañía taiwanesa presentó ayer en el marco de la Computex sus nuevos ZenBook Flip S, Zenbook 3 Deluxe, Zenbook Pro, VivoBook S y VivoBook Pro, dispositivos pensados para diferentes públicos pero que dos de ellos van enfocados a competir contra Apple.
En concreto, con un diseño con 12,9 milímetros de grosor, 1,1 kilogramos de peso y 13 pulgadas; y un procesador Intel i7 y hasta 16 GB de RAM, el ZenBook 3 Deluxe busca comer terreno en el terreno de los ultrabooks al MacBook, un portátil para llevar a cualquier lugar y que a la vez aporta gran rendimiento.
Por su parte el Zenbook Pro está concebido para los que necesitan un portátil de alta exigencia en un diseño compacto. Monta un procesador Intel Core de séptima generación, gráfica NVIDIA GeForce GTX1050, SSD de 1 TB, 16 GB de RAM y promete 14 horas de autonomía. Además, la compañía taiwanesa ha montado una pantalla NanoEdge 4K UHD de 15,6 pulgadas. Con respecto a su tamaño, presenta un perfil de 18,9 mm. y pese 1,8 kg, algo más de lo que presenta el MacBook Pro, modelo con el que competirá directamente.
Asus también ha presentado en el Computex el ZenBook Flip S, un portátil convertible que presume de delgadez y versatilidad. Con lo que sería la alternativa de la compañía para competir contra un nuevo e hipotético iPad Pro sin marcos, que también se rumorea para las próximas semanas.
HP
La compañía ubicada en Palo Alto, California. También presentó la semana pasada novedades en su catálogo portátil. En concreto, HP renovó sus opciones portátiles con los nuevos HP Spectre x2, Envy x360, Envy 13 y Envy 17.
El más pequeño de ellos, el Envy 13, es un equipo pensado para competir contra el MacBook, y MacBook Air de Apple. Compacto, ligero y potente, son las tres grandes cualidades de este portátil de 13,3 pulgadas que se puede equipar hasta con un procesador i7, 8 GB de RAM y que monta una pantalla a una resolución 4K, todo en 1,2 kg.
El HP Envy 17 apuesta por una pantalla más grande de 17,3 pulgadas y más potencia de la mano de una mayor memoria RAM (16 GB) y también apuesta por el último procesador de Intel hasta la fecha, el i7. Sus dimensiones son mayores y su peso ya sube hasta los tres kilos, con lo que está pensado para competir con los portátiles de mayor estancia en un escritorio como el MacBook Pro, aunque éste pesa casi la mitad.
Por su parte, el HP Spectre x2 también llega para competir tanto con el iPad Pro como con la Surface de Microsoft. A medio camino entre tableta y convertible, HP ha apostado por exigentes prestaciones y diseño en un equipo que llega con posibilidad de montar un procesador i7, 16 GB de RAM y 1 TB de disco duro SSD. Además, se le puede sacar todo el partido con un stylus, como a las alternativas de Apple y Microsoft.
Huawei
La compañía china presentó el martes pasado en Berlín sus MateBook X, MateBook E y MateBook D, tres dispositivos concebidos para llevar a cualquier lado y donde prima el diseño, experiencia de usuario y la portabilidad de los mismos.
El MateBook X cuenta con un diseño que evoca claramente al MacBook de Apple. Se trata de un portátil de 13 pulgadas de pantalla con resolución 2K, con un marco de sólo 4,4 mm que con lo que el ratio de pantalla es del el 88% del espacio. Otro de sus puntos fuertes es la ligereza, ya que pesa apenas 1,05 kilogramos y aún así promete una batería de 10 horas. Puede equipar un procesador Intel i7, 8 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento.
El MateBook D por su parte es un equipo más grande con una pantalla de 15,6 pulgadas, y que apuesta por una versatilidad mayor que el modelo X. Monta también un procesador séptima generación de Intel -i5 o i7- una tarjeta gráfica GeForce 940MX de NVIDIA y busca combinar potencia para trabajar pero también para jugar. Todo en un diseño compacto de 16,9 mm. de grosor.
Por último, el MateBook E es la opción convertible con la que la compañía buscaría enfrentarse contra el iPad Pro y la Surface de Microsoft. Cuenta con acabados de alta calidad y busca sacar todo el potencial del equipo apostando por Windows 10. Cuenta con una pantalla de 12 pulgadas, hasta un Intel Core i5 y 8 GB de RAM.
Microsoft
La compañía que dirige Satya Nadella ha presentado estas últimas semanas su Surface Pro y Surface Laptop, dos opciones con las que quieren competir contra las principales opciones de portátiles de Apple.
En concreto, el Surface Laptop cuenta con una pantalla táctil de 13,5 pulgadas con tecnología táctil que responde no sólo al dedo de los usuarios, sino también al stylus de la compañía, faceta que será potenciada en el nuevo Windows 10 S que corre el equipo. Se puede configurar con un procesador i7, 16 GB de RAM y 512 GB SSD y cuenta con una batería de 14,5 horas de uso. Además, apuesta por un cuidado diseño en el que además de su delgadez y ligereza gracias a los menos de 15 milímetros de grosor y sus 1,25 kilos de peso.
Por su parte, Microsoft ha seguido apostando por la renovación de su dispositivo estrella en cuanto a la portabilidad se refiere: la Surface. La pasada semana presentó la Surface Pro, la nueva generación de su tablet convertible que presume de tener una pantalla más sensible y mejor batería. La versión más exigente puede montar un procesador Intel Core i7, 512 GB de almacenamiento físico y memoria 8 GB de RAM. Asimismo, será el primer dispositivo de la gama que empleará procesadores sin ventilador, por lo que su funcionamiento será más silencioso que las Surface anteriores.