Gadgets

Asus Zenfone Max, un smartphone con tanta batería que olvidará el cargador

    El Asus Zenfone Max. <i>CF.</i>

    Chema Flores Quesada

    Asus es especialmente conocida en el mercado español por sus ordenadores personales, sin embargo, en los últimos años ha doblado la apuesta por desarrollar su catálogo de smartphones y el ZenFone Max es el ejemplo más claro de cómo diferenciarse en el sector.

    La compañía con sede en Taipei ha logrado que cada dispositivo aporte algo especial al usuario. El Zenfone 2 es el más completo, el Zoom destaca por la óptica de su cámara trasera y el Selfie va enfocado a un público más joven en el que los autorretratos son la prioridad. Sin embargo, una prioridad mucho más extendida entre los usuarios es la autonomía del terminal, una necesidad que Asus cubre con creces con el Zenfone Max.

    El Zenfone Max incorpora una batería de 5.000 mAh, una gigantesca capacidad que permite al dispositivo incluso servir de cargador externo para recargar otros dispositivos móviles. Con esta batería la compañía promete que aguanta 37,6 horas seguidas de conversación 3G, 32,5 horas de navegación WiFi, 22,6 horas reproduciendo vídeo sin conexión o 38 días en completo reposo. Desde elEconomista.es lo hemos puesto a prueba y lo hemos exprimido: nos podemos olvidar del ritual de carga de todas las noches y, dándole un uso normal -WhatsApp, correo, llamadas y redes sociales- el móvil aguanta sin problemas más de dos días completos. Llevándolo más al extremo, aguanta más de 16 horas de reproducción continuadas de vídeo con Netflix conectado a un WiFi, o lo que es lo mismo, podremos ver sin interrupción hasta el segundo capítulo de la tercera temporada de Cazadores de mitos.

    Por contra, el principal inconveniente de llevar un teléfono con esta batería es el peso. Y es que más allá de que el Zenfone Max se trata de un dispositivo de grandes dimensiones (77,5x156x 10,55 mm para 5,5 pulgadas a 1280x720 píxeles) el terminal se va hasta los 202 gramos, con lo que en ningún momento nos podremos olvidar que lo llevamos en el bolsillo.

    Rendimiento

    Respecto a su rendimiento, el terminal está pensado para la gama media, o sea, dar una buena respuesta a quien no quiere gastar más de 200 euros en un teléfono. Cumple con creces para el tipo de usuarios que busca un terminal en el que chatear, responder correos, llamar por teléfono, hacer fotos puntualmente y jugar a algún juego en el metro sin problemas... con el valor añadido de una gigantesca batería.

    Para hacerlo posible, el Zenfone Max incorpora un procesador Qualcomm MSM8916 QuadCore a 1,2GHz, GPU Adreno 306 y 2 GB de RAM. Más allá de su 'cerebro', cuenta con 16 GB de memoria interna ampliables a través de tarjeta microSD hasta 64 GB más, al tiempo que da 5 GB extra para siempre en la nube de Asus, donde poder guardar archivos. Además, lleva dos espacios para tarjetas SIM.

    Su cámara trasera cuenta con un sensor de 13 megapíxeles a una apertura de F2.0 y, aunque incorpora flash LED truetone, Asus mejora las imágenes a través de su software PixelMaster para hacer las fotos más brillantes. Por su parte la cámara delantera cuenta con un sensor de 5 megapíxeles a una apertura de F2.0 y un ángulo de visión de 85 grados e incluso permite realizar tomas panorámicas de hasta 140 grados pensando en selfies grupales.

    Diseño

    Pese a que es un dispositivo pensado para la gama media que no supera los 200 euros (en Amazon ya se puede conseguir por 180 euros), en la mano da la sensación de estar ante un terminal premium en todo momento gracias a sus terminaciones. Cuando cogemos el dispositivo destaca en un primer momento su cubierta trasera en piel, que además de hacerle resaltar, facilitan el agarre.

    Pese al peso, encontramos un terminal compacto, resistente y cómodo de manejar que termina de destacar visualmente gracias a los bordes con terminaciones metálicas y al pulido inferior de su parte frontal que crea un estilo muy resultón. Respecto a disponibilidad de colores, se puede adquirir en blanco o en negro, tanto para parte trasera como para el panel frontal.