El Microsoft Surface Pro 3 frente sus rivales de Apple, Samsung y Lenovo
Microsoft anunció ayer la llegada de su último tablet, el Surface Pro 3, un dispositivo con el que la compañía aspira a que sea el sustitutivo de los portátiles a la vez que compite con tablets más enfocados al ámbito profesional. Microsoft entierra su tablet mini antes de presentarlo. | Vídeo: Los puntos fuertes del Surface Pro 3
Ayer, durante la presentación, el creador de Surface, Panos Panay, dedicó buena parte del tiempo a comparar el nuevo dispositivo de la compañía con los MacBooks Air y iPads que tenían los periodistas de la sala. Panay, defendía que el Pro 3 llega para aligerar la mochila de éstos que pasarían a cargar menos peso si apostasen por el último modelo de Microsoft. Pero, ¿cómo queda realmente posicionado el Surface Pro 3 respecto a sus principales rivales de tablets, portátiles e híbridos?
Pantalla
Microsoft Surface Pro 3: Pantalla ClearType Full HD Plus de 12 pulgadas, a una resolución de 2160x1440 píxeles, con una relación de aspecto de 3:2
MacBook Air: Pantalla LED panorámica de 13,3 pulgadas con resolución de 1.440x900 píxeles, con una relación de aspecto de 4:3.
iPad Air: Pantalla Retina de 9,7 pulgadas con una resolución de 2.048x1.536 píxeles, con una relación de aspecto de 4:3.
Lenovo Yoga 13: Pantalla IPS panorámica de 13,3 pulgadas a una resolución de 1.600x900 píxeles, con una relación de aspecto de 16:9.
Samsung Galaxy Note Pro: Pantalla TFT LCD de 12,2 pulgadas a una resolución de 2.560x1600 píxeles, con una relación de aspecto de 16:10.
Procesador, RAM y disco duro
Microsoft Surface Pro 3: En función del modelo que se elija se contará con un procesador Intel Core i3, i5 o i7 de 4ª generación. Asimismo, la capacidad de memoria varía en 4 u 8 GB de RAM, mientras que lleva 64GB, 128GB, 256GB o 512GB de disco duro, según el modelo.
MacBook Air: En función del modelo se puede comprar con procesador Core i5 de Intel de doble núcleo a 1,4 GHz (Turbo Boost de hasta 2,7 GHz) con 3 MB de caché de nivel 3 compartida o bien con Core i7 de Intel de doble núcleo a 1,7 GHz (Turbo Boost de hasta 3,3 GHz) y 4 MB de caché de nivel 3 compartida. Respecto a su RAM se puede comprar con 4 u 8 GB, mientras que su disco duro se puede elegir entre 128, 256 o 512 GB de almacenamiento flash.
iPad Air: Con con un chip A7 con arquitectura de 64 bits y coprocesador de movimiento M7, mientras que se puede comprar en cuatro versiones de capacidad de 16, 23, 64 y 128 GB.
Lenovo Yoga 13: Se puede comprar en tres versiones, en función de si se desea un procesador Intel Core i7, un i5 o un i3. Mientras que trae 8 GB de RAM y un disco duro sólido de 128 o 256 GB.
Samsung Galaxy Note Pro 3: Si se escoge la opción WiFi cuenta con un Quad A15 a 1,9 GHz, y un Quad A7 a 1,3 GHz, pero si se prefiere la opción 4G viene con un Quad Krait a 2,3 GHz. Ambas versiónes tienen 3 GB de RAM y 32 GB de disco duro.
Dimensiones y peso
Microsoft Surface Pro 3: Tiene unas dimensiones de 292 mm de alto, por 201,3 mm de ancho, por 9,1 mm de grosor y cuenta con un peso de 800 gramos.
MacBook Air: Tiene unas dimensiones de 325 mm de alto, por 227 mm de ancho, por 17 mm de grosor y cuenta con un peso de 1,35 kg.
iPad Air: Tiene unas dimensiones de 240 mm de alto, por 169,5 mm de ancho, por 7,5 mm de grosor y cuenta con un peso de 469 gramos.
Lenovo Yoga 13: Tiene unas dimensiones de 333,4 mm de alto, por 224,8 de ancho, por 16,9 mm de grosor y cuenta con un peso de 1,54 kg.
Samsung Galaxy Note Pro 3: Tiene unas dimensiones de 295,6 mm de alto, por 203,9 mm de ancho, por 7,95mm de grosor, y cuenta con un peso de 750 gr.
Precio
Microsoft Surface Pro 3: El tablet de Microsoft se puede comprar en cinco versiones que varían en función del procesador y la memoria y que están situadas en los siguientes precios: 799 euros para 64 GB e Intel i3, 999 euros para 128 GB e Intel i5, 1.299 euros para 256 GB e Intel i5, 1.549 euros para 256 GB e Intel i7 y 1.949 euros para 512 GB e Intel i7.
MacBook Air: El portátil de Apple se puede comprar en dos versiones básicas por un precio de 1.029 euros y otro de 1.229 euros. Ambos cuentan con Core i5 de Intel de doble núcleo a 1,4 GHz, 4 GB de memoria RAM y su precio varía por el disco duro, siendo el más caro de 256 GB de memoria flash mientras que el más económico cuenta con 128 GB. Aunque ambos se pueden mejorar a más capacidad incrementando sus precios en función de lo que el usuario quiera.
iPad Air: El tablet de Apple cuenta con 8 precios diferentes. Para la versión sin conexión móvil asciende hasta los 479, 569, 659 y 749 euros para 16, 32, 64 y 128 GB, respectivamente. Para la versión móvil por su parte asciende hasta los 599, 689, 779 y 869 euros para 16, 32, 64 y 128 GB, respectivamente.
Lenovo Yoga 13: El