Gadgets

Apple usará chips Snapdragon para abaratar un iPhone low cost, según China Times



    Los chipsets Snapdragon de Qualcomm son una de las gamas de procesadores móviles más populares del mundo. La mayoría de los smartphones que no son de Apple suelen llevarlo en su interior debido a que ofrecen en un único y minúsculo procesador no solo la potencia que necesita el smartphone, sino también otras características como la conexión a redes o el Bluetooth. Son un todo en uno que abarata costes, comprime el espacio y trata de reducir el consumo de batería.

    Por eso esta solución ha sido adoptada por múltiples fabricantes que tratan de reducir al máximo el precio, como Samsung o Huawei, en varios de sus modelos. Ahora, según el China Times, será Apple la compañía que los incorporará a una nueva gama de dispositivos móviles.

    El medio chino vuelve a retomar el tema de que la compañía de Cupertino está trabajando en un iPhone de similares prestaciones, pero menores características, a la gama habitual. En este sentido, este todavía hipotético smartphone utilizará un chipset de Qualcomm de 28 nanómetros con el objetivo de reducir los costes de producción de los Ax propios de Apple.

    Según el medio chino, la compañía TSMC abordaría la producción de estos chipsets destinados a este iPhone de bajo coste. Entre otras cosas, prescindiría de la incorporación de conexión de alta velocidad 4G LTE y sería únicamente 3G. De esta forma, la cadena de producción encargada del iPhone 4/4S recogería el testigo de este nuevo teléfono más económico que el iPhone 5 y su supuesto sucesor, el iPhone 5S.

    Apuesta por el plástico

    A esta nueva información filtrada por el China Times, que cita fuentes de la cadena de producción, se une una oferta de trabajo de hace algún tiempo, en la que Apple busca un ingeniero especializado en el trabajo con plásticos.

    Dicha oferta disparó los rumores de que Apple prevea recuperar este material en un iPhone más económico, a diferencia de lo que ocurre con los actuales 4/4S y 5, que están fabricados en cristal y aluminio. De hecho, Samsung es una de las grandes compañías que apuestan por el plástico en sus terminales debido a la posibilidad de ahorrar costes.