Sociedad

¿Cómo se hace una maleta perfecta? Ocho trucos para aprovechar todo el espacio

  • Desde meter calcetines en el interior de los zapatos a cómo doblar la ropa
  • Aquí tiene algunos consejos para conseguir cerrarla y aprovechar el espacio
Varias maletas. Imagen: Pixabay

EcoDiario.es

Por fin llegó uno de los momentos más esperados del año: las vacaciones. Las maletas que llevan esperando durante meses en las zonas más inaccesibles de los armarios se convierten en las protagonistas pero surge otro problema: ¿qué echar en la maleta? ¿Cómo conseguir cerrarla?. Aquí tiene algunos de los consejos que se dan en los cientos de vídeos colgados en Internet:

1. Papel, boli y apunte

Las listas sirven para muchas cosas y a la hora de hacer una maleta también. Así que olvídese de abrir el armario y meter lo primero que vea, coja papel y boli y piense en la ropa que tiene previsto ponerse cada día de vacaciones. Esta es la mejor forma de olvidarse de nada y evitar la típica frase cuando terminan las vacaciones: "No me he puesto ni la mitad de la ropa de la maleta". Así que sea precavido y no meta ropa a lo loco. 

2. Comprimir la ropa

Otro de los trucos para aprovechar al máximo el espacio es colocar una prenda encima de la otra: pantalones, camisas, camisetas, ropa interior... e ir envolviendo unos con otros hasta hacer un gran montón parecido a una pequeña almohada. Luego se mete en la maleta y todavía quedará espacio en los lados para otras cosas. 

3. Cinturones dentro del cuello de la camisa

Otro de los trucos es guardar los cinturones en el interior del cuello de las camisas. Otra opción es colocar el cinturón estirado alrededor de la maleta. 

4.  Las cosas de valor en la parte superior

Tras haber puesto toda la ropa en la maleta luego habrá que introducir los productos de higiene o una cámara de fotos, un vídeo del Aeropuerto de Heathrow recomienda ponerlas en la parte superior. Y luego encima se pone otra capa de ropa como por ejemplo unas camisas. 

5. Calcetines y ropa interior

Los calcetines y bragas o calzoncillos son las prendas que menos espacio ocupan por ello se pueden meter en cualquier casi rincón. Por ejemplo un truco para guardar los calcetines es meterlos dentro de los zapatos o unas deportivas.

6. Camisetas enrolladas

Las camisetas ocupan menos espacio si están enrolladas que si se ponen en la maleta unas encima de otras como se suele hacer. Eso sí, hágalo con cuidado para pero arrugarla lo menos posible y no tener que ponerse a planchar cuando llegue al apartamento o el hotel. 

7.Todos los envases llenos

Los recipientes que se lleven en la maleta pueden aprovecharse para meter elementos como collares, pulseras, monedas, cargador del móvil... Todo eso cabe por ejemplo en una funda de gafas, además de servir de protección también evita tener que volverse loco buscando esos objetos tan pequeños por toda la maleta.

Respecto a los pequeños frascos (menos de 100 ml ) que hay que llevar cuando uno sube en un avión, llévelos llenos, así no cargará con decenas de botes. 

8. Chaquetas  sin arrugas

Si va a llevarse alguna prenda más distinguida como una chaqueta de traje o un vestido para una fiesta por la noche lo más importante es que no se arruguen. En caso de que sea una chaqueta, doble las mangas y mételas en el interior para luego darle la vuelta a la chaqueta y así conseguirá que no se manche.