Sociedad
Teresa de Ávila era catalana, según los nacionalistas
EcoDiario.es
En Montblanc (Tarragona), se esta celebrando la II Universitat Nova Història, foro en el que se somete a debate el origen catalán de numerosos iconos de la Historia de España. En este congreso, se pone sobre la mesa, asuntos como la presunta manipulación de España de la figura del descubridor de América, que para los organizadores no sería Cristobal Colón, sino el navegante catalán de noble cuna, Joan Colom i Bertran.
Jordi Bilbeny, director de investigaciones del Institut Nova Història (INH) y cabeza visible del congreso, ha explicado al diario El Mundo, este cambio en el descubridor de América. "Tanto el primer viaje como la posterior conquista fueron empresas organizadas, financiadas y protagonizadas por la Corona catalana; posteriormente el Estado español censuró y manipuló todo tipo de documentos y ocultó la catalanidad de los protagonistas para apropiarse del dominio colonial" aseguraba Bilbeny.
Además, en estas jornadas, se defiende las raíces catalana de ilustres autores de la literatura española como Miguel de Cervantes, Teresa de Ávila o del autor de Lazarillo de Tormes, que en este caso ya no sería anónimo, y su autoría correspondería a Joan Timoneda. En otras declaraciones a el diario El Mundo, Joan Bilbeny apuntaba "puede sonar extravagante, pero no nos inventamos nada, como nos acusan nuestros detractores... Al contrario, aportamos centenares de pruebas y estamos convencidos de que, a la larga, nuestra interpretación será aceptada".
Apoyo del Ayuntamiento de Montblanc
Estas jornadas cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Montblanc, su alcalde, Josep Andreu (ERC), fue el encargado de presidir el acto de apertura del foro. El foro se se cerrará el martes y veremos que conclusiones sacan los más de 15 ponentes y los asistentes de este congreso.