Seleccion eE

La comisión que revisará los delitos sexuales finalmente será paritaria


    Europa Press

    La sección de derecho penal de la Comisión General de Codificación que revisará los delitos de abuso y agresión sexual en el Código Penal será ampliada hasta 30 vocales y totalmente paritaria con 15 mujeres y 15 hombres. Se da así respuesta a la petición que hacía el propio organismo en su primera reunión.

    Este órgano, que recibió el encargo expreso del ministro de Justicia de estudiar la parte relativa a delitos sexuales del código penal actual, tras la sentencia de La Manada, Se verá reforzado con 5 vocales más y será totalmente paritaria.

    La Comisión General de Codificación, inicialmente estaba formada por 20 hombres. Sin embargo, dos de ellos ya dimitieron, tras la polémica generada entorno a la mayoría de varones. Fue entonces cuando el ministro propuso la incorporación de cinco mujeres a esta comisión, aunque una declinó la invitación por tratarse de una presencia temporal.

    Los trabajos no comenzarán hasta que se conforme el nuevo cupo de vocales de cáracter permanente, era una exigencia de los integrantes de la comisión que tras dos horas de reuníon acordaron negociar con Catalá un aumento de integrantes permanentes lo que se justificaría, que en palabras del propio ministro por la "farragosa y complicada" que es la jurisprudecia sobre délitos sexuales del Tribunal Supremo.

    En la reunión de este martes, que ha durado casi dos horas, sus integrantes habían acordado reclamar a Justicia que se incorpore a más vocales al órgano con carácter permanente, con el objetivo de lograr "una estructura equilibrada" entre hombres y mujeres.