Seleccion eE

Con pies de plomo: los inversores esperan referencias para tomar decisiones



    Gráfico IBEX-35 Gráfico ECO10El Ibex 35 registra una suave tendencia bajista en los primeros compases de la negociación, arrastrado por el apático tono de los grandes bancos y Telefónica.

    El cierre de ayer en la bolsa española fue todo menos decidido y los índices estadounidenses también prefirieron anoche no 'mojarse', con lo que los inversores en los parqués europeos se encuentran desorientados y sin saber con qué carta quedarse. Esperan referencias económicas en Europa y Estados Unidos.

    El índice ZEW de sentimiento económico en Alemania se publicará a las 11.00 (hora española) y por la tarde, a las 14.30 horas, las viviendas iniciadas en Estados Unidos, que serán un 'aperitivo' ante la reunión de la Fed que se celebrará mañana. Bankinter advierte que el dato "continuará denotando la debilidad de la inversión inmobiliaria y sembrando dudas en los inversores sobre la cuantía de la ralentización de la actividad económica norteamericana".

    Mientras, en el Ibex 35, Enagás es el que lleva la batuta de las alzas con una revalorización superior al 2%, después de que el gestor del sistema gasista se haya opuesto a su fusión con Red Eléctrica. Antena 3, tras el duro castigo que sufrió ayer, se anota un 0,4% mientras que su rival Telecinco se deja más de un punto porcentual.

    Entre los grandes valores, Repsol se recupera un 0,5% al calor del repunte del precio del oro negro y los grandes bancos, Santander y BBVA, experimentan caídas superiores al medio punto porcentual. Telefónica no levante cabeza y cede en torno a un 0,2%. Fuera del Ibex 35, Inmocaral se anota un 4,2% adicional tras la escalada de los últimos días.

    En el mercado europeo, las petroleras lideran las alzas del EuroStoxx 50. Eni suma un 1,3% y Total, un 1,5%. Mientras, los peores del índice europeo son Aegon, L’oreal, Munich Re y Renault con retrocesos del 0,6%. Por parqués, los movimientos son igual de escuetos en todos los casos. Ni París ni Francfort ni Londres experimentan oscilaciones de importancia.

    En el mercado de materias primas, el petróleo repunta por tercer día consecutivo, después de la abultada caída de las últimas semanas. El barril Brent suma un 0,42%, hasta 64,32. Mientras, el euro baja un leve 0,08%, hasta 1,2695 dólares, a la espera de los datos económicos del día.