Buscar

Cierre plano en Wall Street tras una dura pelea entre alcistas y bajistas en zona de máximos

Bolságora
19/09/2006 - 0:26

La recuperación del petróleo siembra el nerviosismo en Wall Street, que no las tiene todas consigo respecto a la Fed. La durísima batalla que libran alcistas y bajistas en las bolsas mundiales -y de la que depende el rumbo del mercado a medio plazo- continuó ayer sin la victoria de ningún bando.

Los alcistas atacaron de nuevo la zona de máximos anuales tanto en Europa como en EEUU, pero volvieron a cerrar por debajo.

Nuestro Ibex se tiró buena parte de la sesión por encima de 12.300 puntos, pero cerró en 12.287,8, con un mínimo avance del 0,08%. El EuroStoxx acabó cediendo el 0,1%. Más llamativo fue lo ocurrido en Wall Street, baluarte hasta ahora de los alcistas: comenzó de nuevo con subidas, pero éstas se desinflaron al cierre y sólo el S&P 500 acabó al alza (y fue sólo del 0,1%). El Nasdaq repitió y el Dow Jones recortó el 0,05%.

Esta incapacidad alcista no es extraña, puesto que los máximos se atacan después de una subida vertical y sin apenas corrección. Y la sobrecompra debería reducirse -bien mediante algunos recortes, bien mediante un tiempo de consolidación lateral- antes de que se rompan las resistencias. Claro que los alcistas tampoco pueden eternizarse o se quedarán sin fuerzas y permitirán que los bajistas se recuperen y contraataquen.

Como explicación a la debilidad de ayer, muchos observadores en Wall Street aluden a una cierta incertidumbre sobre la reunión de la Fed del miércoles. Casi nadie espera una reanudación de las alzas de tipos tras el buen IPC de agosto, pero hay cierto temor a que Bernanke indique en su comunicado que las subidas volverán antes de fin de año.

Otro elemento inquietante vuelve a ser el petróleo. Ayer pareció retomar la senda bajista y llegó a caer a 63 dólares en EEUU, pero desde ahí recuperó hasta 63,80. Los inversores tienen muy presente que, desde que comenzó la escalada del crudo en 2004, las caídas han sido siempre correcciones y los rebotes, inicios de subidas hasta nuevos máximos; y no ven por qué tendría que ser diferente ahora.

El día dejó un crecimiento del déficit corriente de EEUU mayor de lo esperado y una caída de la confianza de los constructores de viviendas hasta su nivel más bajo desde 1991; lo que habla bien a las claras del sombrío panorama del mercado inmobiliario. En otros mercados, los bonos cayeron en precio a mínimos de un mes debido a una fuerte caída de las entradas de fondos extranjeros a los mercados de EEUU en julio.

En cuanto a las empresas, la estrella fue Freescale Semiconductors, objeto de una OPA de un fondo de capital riesgo por 17.600 millones de dólares. También se desveló un proyecto de alianza entre Ford y General Motors, los dos gigantes del automóvil en apuros, que fue abandonado tras unas discusiones preliminares.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.958,38
+0,70%
NASDAQ COMPOSITE
18.189,17
+0,38%