Sanidad

PharmaMar firma un acuerdo para vender en China su nuevo fármaco

  • Traspasa los derechos de comercialización a la china Luye Pharma
José María Fernández Sousa-Faro, presidente de PharmaMar, y Rongbing Yang, presidente de Luye Pharma.

Alberto Vigario

PharmaMar ha firmado un acuerdo con la farmacéutica china Luye Pharma -que cotiza en Hong Kong- para desarrollar y comercializar su próximo fármaco, el compuesto antitumoral de origen marino lurbinectedina (Zepsyre) en el cáncer de pulmón microcítico, y potencialmente en otras indicaciones en China, Hong Kong y Macao.

Bajo los términos de este acuerdo, PharmaMar recibirá un pago inicial de 5 millones de dólares, seguido de otros pagos por hitos regulatorios y de ventas, así como royalties de doble dígito. Estos ingresos pueden incrementarse en el caso de aprobarse otras indicaciones terapéuticas, según la compañía española. Luye Pharma se comprometerá a desarrollar lurbinectedina para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico en China, mientras que PharmaMar conservará los derechos exclusivos de producción del compuesto.

La farmacéutica, con sede en Tres Cantos, tiene puestas todas sus esperanzas en este medicamento, considerado una versión mejorada de su primer medicamento, Yondelis, ya que también ha tiendo su origen en el fondo marino. El nuevo compuesto de PharmaMar está ya en la última fase de investigación en un estudio en combinación con otra molécula, la doxurubicina, y también está siendo investigado en ensayos como agente único en cáncer de pulmón. Y es que en el tipo de tumor de pulmón microcítico no ha habido ninguna gran innovación en los últimos 21 años. La compañía también ensayaba en cáncer de ovario, pero la EMA dictó que no habían mostrado mejoras con los fármacos existentes.

Varios analistas de bancos que siguen a la compañía han valorado en unos 1.000 millones de euros el pico de ventas de Zepsyre cuando el producto llegue al mercado.