Sanidad

Sanidad ordena la retirada de miles de productos homeopáticos

  • Se podrán comercializar 2.008 productos que han solicitado validación AEMPS
Sanidad ordena retirar todos los productos que no han solicitado ser validados. Foto: EFE

elEconomista.es

La Agencia Española del Medicamento (Aemps) ha publicado el listado de los productos homeopáticos que han solicitado la adecuación de sus controles de calidad y santidad a los estándares de la propia Agencia. Sólo 2.008 de estos productos han solicitado la adhesión y han sido validados por la Aemps. El resto, miles de productos homeopáticos serán retirados y no podrán comercializarse en España.

La orden que se publica hoy en el BOE regula el procedimiento de autorización, registro y condiciones de dispensación de los productos homeopáticos. La resolución, viene a dar forma al real decreto aprobado por la exministra de Sanidad Dolors Montserrat y "regula la comunicación que deben realizar los titulares de 'medicamentos' homeopáticos" que de no realizar esta solicitud deberán ser retirados del mercado.

El BOE publica un anexo con aquellos que pueden iniciar la solicitud de autorización, el calendario para dicha presentación y, finalmente, la orden de retirada del mercado de aquellos productos homeopáticos que no figuran en él.

Requisitos para vender homeopatía

Para que una fórmula de homeopatía sea evaluada por la Aemps es necesario comunicar si el producto necesita indicaciones terapéuticas o se puede dispensar sin ellas. La composición cualitativa y cuantitativa y que excipientes contiene. También debe comunicar, si alguno de los componentes es de origen patológicos humano o animal, así como los agentes patógenos o sus productos metabólicos y los productos de descomposición de órganos de origen humano o animal.

También debían informar su forma farmacéutica, la vía de administración, e indicar si el mal llamado medicamento homeopático está autorizado en algún país de la Unión Europea y en que fecha fue autorizado y registrado.

Una vez se ha enviado la comunicación, la Aemps dio un plazo de tres meses para dictar la resolución que se ha publicado este martes en el BOE que viene acompañada de un calendario de siete periodos, empezando el primero el próximo jueves, 1 de noviembre, y finalizando el último periodo el 30 de abril de 2022, para que los titulares de los productos homeopáticos que figuran en el anexo I soliciten la correspondiente autorización de comercialización sin la que el producto será también retirado del mercado.