Sanidad
Europa rechaza aprobar el nuevo fármaco contra el cáncer de PharmaMar
- El medicamento Aplidin ha mostrado su eficacia contra el mieloma múltiple
Alberto Vigario
La farmacéutica PharmaMar tendrá que esperar para poder ver en el mercado su segundo fármaco contra el cáncer tras haber lanzado su famoso Yondelis hace diez años. En esta ocasión, su fármaco Aplidin, indicado para el tratamiento del mieloma múltiple y que ya había superado todas las fases previas de ensayos clínicos se ha encontrado con la negativa en su última etapa, la de la solicitud de comercialización que otorga el Comité Europeo de Medicamentos de Uso Humano.
Este comité, formado por unos 20 miembros de la Agencia Europea del Medicamento, emitió ayer una opinión en contra de la aprobación de la solicitud de comercialización de Aplidin. Tras la opinión de este comité, la Comisión Europea será la encargada de emitir la decisión final, la cual podría llegar en torno a marzo o abril de 2018. Según las fuentes consultadas, la intención del laboratorio de origen gallego es volver a presentar la solicitud de aprobación dentro de un tiempo aportando nuevos datos sobre la eficacia y seguridad del fármaco.
El mercado reaccionó hoy de forma tibia a la noticia -bajó un 3%-, ya que la farmacéutica había anticipado ya hace unas semanas la posibilidad de la no aprobación, momento en el que las acciones cayeron un 30 por ciento. Durante los últimos días el laboratorio había recuperado parte del valor de la acción. Y es que este fármaco apenas supone el 8 por ciento de la valoración del grupo en bolsa , según los analistas. La farmacéutica tiene puestas sus esperanzas -y la inversión- en la siguiente molécula en desarrollo, Zepsyre -una versión mejorada del Yondelis- que ha recibido una valoración de 1.000 millones de euros.