Sanidad

La Clínica López-Ibor estudia su venta a la francesa Orpea

  • El grupo cerró en 2016 la compra de Sanyres, las residencias de BBVA

Araceli Muñoz

El grupo francés Orpea sigue buscando oportunidades de expansión en España. En su punto de mira se ha situado ahora la Clínica López-Ibor, centro madrileño especializado en el tratamiento de enfermedades psiquiátricas. Tal y como han explicado fuentes financieras a elEconomista, el grupo francés negocia desde hace meses con los propietarios la compra de la clínica.

De hecho, a finales del pasado mes de julio el traspaso estuvo a punto de cerrarse, pero finalmente se paralizó. Sin embargo, la operación se ha retomado estos días, según las fuentes consultadas. Cabe recordar que esta transacción llega dos años después del fallecimiento de Juan José López -Ibor Aliño, reconocido psiquiatra con gran prestigio internacional e hijo de los fundadores de la clínica, de la que estuvo al frente durante varias décadas.

La Clínica López-Ibor es uno de los centros de mayor prestigio en enfermedades psiquiátricas de la capital española. En la actualidad cuenta con 67 camas operativas y presta servicios en sus consultas externas de psiquiatría -el pasado año abrió una nueva unidad dedicada exclusivamente a los adolescentes-, psicología, neuropsicología y medicina interna.

Cifra de negocios de 5,12 millones

La compañía -que opera a través de la mercantil Instituto de Investigaciones Neuropsiquiátricas Doctor López-Ibor- registró una cifra de negocios de 5,12 millones de euros a cierre de 2015 y un beneficio de 590.000 euros.

El grupo francés consolidó su presencia en España el año pasado con la adquisición de Sanyres, el negocio geriátrico del BBVA, por una cantidad cercana a los 150 millones de euros, en plena oleada de operaciones en el sector de las residencias de ancianos. Orpea -participada por el fondo canadiense CCPIB- está muy especializado en el negocio geriátrico y cuenta con centros distribuidos por toda Europa, especialmente en Francia, donde es uno de los grandes líderes del sector. A cierre de 2016, sus ingresos ascendieron a 2.841 millones de euros y su beneficio a 178 millones.