Sanidad

La Clínica de Navarra abrirá en Madrid con 400 empleos

  • Fichará a 100 médicos en exclusiva para su nuevo hospital madrileño
Maqueta del futuro hospital de la Clínica de Navarra, en Madrid. ee

Alberto Vigario

La Clínica Universitaria de Navarra apura los plazos para su aterrizaje en Madrid, en lo que será su primera experiencia fuera de Pamplona. La compañía quiere abrir este otoño en la capital de España -seguramente en noviembre- una réplica a menor escala de su hospital en Pamplona, una referencia en el tratamiento del cáncer en España y en el extranjero. Para ello, la sede madrileña -situada en la autovía A2, a 5 minutos del aeropuerto de Barajas- contratará a 100 médicos que trabajarán en exclusiva en el hospital madrileño (en el centro de Navarra son 300 los profesiones médicos en exclusiva).

El total de empleos en la sede madrileña de la Clínica Universidad de Navarra serán 400, ya que además se contratarán a 250 profesionales enfermeros y otros 50 trabajadores para lavandería y cocina, según las fuentes consultadas por elEconomista. La suma total de empleados de la Clínica en Madrid será de 500, ya que hay que unir los cerca de 100 puestos que actualmente trabajan en un policlínico que la compañía abrió en la capital hace 10 años. En Pamplona el número total de trabajadores de la Clínica alcanza los 2.000 puestos.

La sede madrileña ofrecerá la mismas 46 especialidades médicas en el nuevo complejo hospitalario que en Pamplona, donde destacará su Centro Oncológico Integral, la especialidad que le ha dado más prestigio a la Clínica de Navarra desde su apertura en Pamplona hace 55 años. De hecho, el lema de la Clínica en esta nueva etapa será "un hospital, dos sedes".

El centro madrileño se asienta sobre una superficie total aproximada de 46.000 metros cuadrados, 35.000 de los cuales son de uso hospitalario y el resto para instalaciones y unas 400 plazas de aparcamiento subterráneo. Inicialmente, estará dotado de siete quirófanos para cirugía mayor, 75 camas para ingreso hospitalario, siete camas de UCI y otras siete para neonatos y 14 salas de radiodiagnóstico. Además dispondrá de equipamiento clínico de última generación, incluido un PET-TAC para diagnóstico por imagen propio de Medicina Nuclear y aceleradores para tratamientos oncológicos, entre otros equipamientos. La Clínica madrileña dará además especial relevancia a los servicios de chequeos médicos, medicina deportiva y la salud de la mujer.

Su aseguradora Acunsa da el salto nacional

Acunsa, la aseguradora propia de la Clínica de Navarra, también aprovechará la apertura en Madrid para competir como aseguradora de salud en el mercado nacional. En Madrid, la póliza de Acunsa será la única que cubra todos los tratamientos, aunque la Clínica también ha llegado a acuerdos con Cosalud, Musa, Generali, Sanitas, DKV, Axa, Aegon, Cigna y Caser.