Sanidad

Movistar pone en marcha su servicio de telemedicina para familias y particulares

  • Promociona el 'médico en la pantalla' desde 3,50 euros al mes
  • El servicio lo proporciona la compañía Teladoc Health, líder en telemedicina
  • Los desplazamientos a los centros médicos se han reducido el 70% por el Covid-19

Antonio Lorenzo

Movistar ha puesto en marcha hoy su servicio de medico de atención primaria -tanto para clientes como no clientes del operador-, con una tarifa plana de 10,95 euros al mes por hogar (dos adultos con los menores dependientes) o de 6,95 euros al mes para los usuarios que opten por una cobertura individual, ambos con una cuota de alta de 10 euros. Se trata de una propuesta de telemedicina, dirigida a particulares, que promete romper moldes en el sector por precios y prestaciones, según prevén sus responsables.

De forma promocional, y hasta el próximo 30 de noviembre, el servicio ofrece un descuento de lanzamiento de 5,50 y 3,50 euros al mes respectivamente, sin cuota de alta para los clientes que permanezcan en el servicio al menos los tres primeros meses.

Según apuntan fuentes de Movistar, tanto el plan Familiar como el Individual "ofrecen varios servicios relacionados con la salud de forma rápida, cómoda y segura, que prestará la compañía Teladoc Health, grupo con el que se ha asociado Telefónica. Se trata de consulta médica de Atención Primaria (las 24 horas al día los siete días a la semana), completamente en remoto, "que permite realizar una videoconsulta o llamada con un médico de familia cómodamente, desde cualquier lugar. Incluye la posibilidad de, a criterio médico, prescribir analíticas o pruebas médicas y emitir recetas electrónicas privadas, entre otras opciones".

La propuesta de telemedicina también incluye una preevaluación digital de síntomas, para lo que Movistar utiliza las herramientas de Inteligencia Artificial a su alcance para así "obtener una orientación sobre los síntomas y una recomendación sobre el nivel de interacción médica requerida, con más de 660 patologías diferentes". Los menores de edad podrán beneficiarse del servicio, pero no podrán gestionar de manera autónoma su cuenta, por lo que necesitarán de la mediación del titular del servicio, según apuntan en Movistar.

Por otra parte, Movistar Salud propone a sus clientes la funcionalidad 'Ponte en forma', con un plan online de dieta y ejercicio personalizado diseñado por médicos y nutricionistas, por medio de correos electrónicos semanales de dietas, pautas de ejercicio y materiales de soporte.

Para el mundo de las empresas, la compañía de telecomunicaciones, junto con su socio en telemedicina, dispone de ofertas personalizadas adaptadas a las necesidades de cada compañía, según su tamaño y requerimientos con un plan de precios a la medida. A modo de ejemplo, Movistar ofrecerá su servicio de salud no solo a las empresas para que lo compartan con sus empleados, sino también a las "cadenas hoteleras, con el objetivo de enriquecer sus servicios a los huéspedes con el valor añadido de una cobertura sanitaria durante el tiempo de su estancia en el establecimiento", según explica a elEconomista.es Óscar Candiles director de Estrategia de Telefónica España.

Pacientes crónicos

Asimismo, Movistar se beneficiará de las prestaciones de de Livongo Healtj, compañía recientemente adquirida por su socio Teladoc Health, para reforzar los servicios para tratamiento de pacientes crónicos a distancia. "La telemedicina va a mejorar mucho la gestión de ese tipo de enfermedades", añade Candiles. Además, el desarrollo del 5G permitirá extender la telemedicina en zonas en las que hasta ahora no pueden acceder por problemas de conectividad fija, "lo que contribuirá a combatir la brecha digital con servicios médicos a distancia que de otra forma no serían posibles", apunta el mismo directivo de Telefónica.

Candiles también reconoce que Movistar Salud representa "un nuevo paso en la estrategia de crecimiento, siendo más relevantes en los hogares españoles, esta vez ofreciendo un servicio en el ámbito de la salud de la mano de un referente mundial en telemedicina, Teladoc Health". En su opinión, y especialmente por los tiempos de Covid-19 que sufre la humanidad, el distanciamiento provocado por la pandemia "podría llegar a reducir alrededor de un 70% los desplazamientos a un centro médico", lo que aporta valor a este tipo de soluciones.

Cómo se contrata

El servicio, tanto para clientes Movistar como para clientes de otras operadoras, puede contratarse en todos los canales Movistar (1004, movistar.es/movistarsalud y tiendas presenciales) y está disponible tanto vía app para Android e iOS como vía web. En los próximos días, se añadirá la opción de contratación a través de la "App" de Movistar+.

El funcionamiento es sencillo. Una vez contratado, el titular del servicio recibirá un correo electrónico con un enlace a través del cual puede registrarse y acceder al programa de salud de su conveniencia. Para ello se puede utilizar la página web, o por medio de la descarga de la aplicación móvil, disponible tanto para sistemas operativos Android como iOS.