Sanidad
Así son los negocios de John-Oliver Staib, el dueño del proveedor de los test fallidos Interpharma
- La empresa abandonó trasladó su sede a Madrid tras el 1-O
Rubén Esteller
John-Oliver Staib Natalicchio es el administrador único de Interpharma, la empresa que realizó la compra de los 650 test fallidos para el Gobierno por 17 millones de euros. La empresa tiene en estos momentos su página web bloqueada pero ha presentado cuentas hasta el año 2018 con un beneficio de 37.421 euros frente a los 44.522 euros del ejercicio anterior y un patrimonio de la empresa de 3,8 millones, con lo que la operación suponía un importante salto para esta empresa.
Interpharma nació el 27 de noviembre de 1972 como Sociedad Anónima y fue una de las más de 4.000 compañías que decidió abandonar Cataluña tras el proceso soberanista del 1 de octubre. Concretamente, la compañía inscribió el 19 de octubre de 2017 su trasladó de domicilio social a la calle Castellón número 84, 5° izq de Madrid, aunque su actividad se desarrolla en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona).
La empresa asegura en su objeto social que se dedica a la creación y explotación de un laboratorio farmacéutico destinado a elaborar especialidades farmacéuticas, importarlas, exportarlas, venderlas en el mercado nacional, así como a toda clase de sustancias químicas y biológicas, drogas, medicamentos, ortopedia, cosmética, dermo farmacia, artículos de uso medicinal y demás productos y materiales activos relacionados con la farmacia y la medicina. De hecho, si se consulta su perfil en Linkedin, que si está activo, se puede observar que habitualmente la empresa se ha dedicado a la compra de champús, productos de belleza o lociones antipiojos.
La empresa añade también en su objeto social que puede participar en actividades de comercialización de todas clases, inmuebles, maquinaria e instalaciones, oficinas, almacenes, títulos valores, derechos, exclusivas, patentes, marcas, procedimientos de invención y técnicas de aplicación, unos negocios en los que su administrador ya tenía experiencia por negocios anteriores pero que no están relacionados. Interpharma no participa en ninguna otra sociedad, ni tiene relación alguna con otras entidades con las cuales se pueda establecer una relación de grupo o asociada.
El 17 de enero de 2018 la sociedad vendió el local comercial que poseía en la calle Torrijos número 54 de la localidad de Barcelona, por un importe de 400.000 euros, que ha supuesto un beneficio de 323.064,44 euros El Órgano de Administración, encabezado por John Oliver Staib recibió una remuneración por su actividad como administrador en 2017 por importe de 129.999,96 euros y en 2018 por la misma cantidad y cuenta con una plantilla de 18 personas.
Staib ha participado también en otro tipo de compañías a lo largo de los últimos años.
Hasta 2018, el administrador de Interpharma fue también responsable de Stanaco, una compañía dedicada a la construcción de edificios residenciales. Participó también junto con Maria Lorena Arago en otra compañía llamada Gablonex dedicada al comercio al por mayor de metales y minerales metálicos. Y estuvo en una agencia de publicidad Sta & Tus JC que tuvieron que liquidar junto con Cristian Tusquets Pujol.
El empresario también estuvo en la compañía Barcelona State Agency junto con Katherin Staib y Dieter Franz Staib pero la empresa cerró su actividad en 2012 y participó en el consejo de administración de Estetic Bonus Premium.