Saludable
El Corte Inglés amplía su surtido de productos procedentes de la pesca sostenible
- El sello MSC de pesca certificada es fácil de reconocer en el lineal
- El grupo ofrece trece referencias con esta certificación
- También ha lanzado una colección de bolsas reutilizables
Juan Ignacio Álvarez
El Corte Inglés ha ampliado su oferta de productos de pesca sostenible con motivo del Día Mundial de los Océanos, que tuvo lugar pasado el 8 junio, en el que se unió a MSC (Marine Stewarship Council) en una campaña conjunta en redes sociales bajo el lema "Pequeño como un gesto, inmenso como el mar".
En ella se invitaba a los consumidores a elegir pescado de origen sostenible y certificado. Ahora, los clientes de los supermercados de El Corte Inglés, Hipercor y Supercor podrán adquirir más variedad en pescado capturado con un mínimo impacto ambiental, salvaguardando así los recursos naturales del mar.
Estos productos son fácilmente reconocibles en el lineal de la tienda porque llevan el sello de marisco o pez azul de MSC, certificación o ecoetiquetado que garantiza que el pescado proviene de una captura salvaje que cumple con los requisitos de buenas prácticas encaminadas a minimizar el impacto ambiental.
Actualmente, bajo el sello MSC, el Corte Inglés ofrece un surtido de trece referencias que comercializa con su marca propia. Surtido que incluye, fundamentalmente, conservas de anchoas y bonito; congelados como almejas y bacalao, así como una nueva línea de surimi.
Concienciación
Con esta acción, la compañía quiere concienciar a los ciudadanos de la importancia que reviste la pesca sostenible en aras de mantener la biodiversidad de nuestros mares y garantizar la supervivencia de las especies marinas. De este modo, es posible asegurar la demanda futura por parte de los consumidores y la continuidad de todas las industrias relacionadas con la pesca.
Además de con el sello MSC, la compañía vende productos, caso de salmón o langostinos, con el certificado ASC (Aquaculture Stewardship Council), que garantiza un proceso de acuicultura responsable sustentado en la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social.
Bolsas reutilizables
Por otro lado, el Corte Inglés continúa avanzando en su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente con una serie de iniciativas como la puesta a la venta de una colección exclusiva de bolsas plegables y reutilizables, las cuales han sido fabricadas a partir de residuos plásticos recuperados del fondo del océano.
Estas bolsas, con un diseño colorido y moderno, están a disposición de los clientes en el área de accesorios de los centros. Gracias a esta iniciativa el grupo de distribución mantiene su colaboración con el Fondo Mundial Para la Naturaleza, WWF (Word Wildife Found), una ONG dedicada a la conservación medioambiental,
Por cada bolsa vendida, la compañía destinará un euro, a beneficio de WWF, para a financiar la creación de áreas marinas protegidas. Una colaboración de vital importancia si se tiene en cuenta que apenas el 1,5% de los océanos están protegidos; porcentaje que España aumenta hasta el 10% de sus aguas.
Además de ayudar en los esfuerzos de la ONG por proteger los océanos, con las nuevas bolsas, en el mercado desde el 4 de junio, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medioambiente, se está favoreciendo la reducción del uso de plásticos, otro de los objetivos de la organización, que hace años puso en marcha la campaña #NaturalezaSinPlásticos.
Alimentación responsable
El Corte Inglés, que trabaja para que todos sus centros estén certificados como "Residuo Cero en 2025", apuesta por una alimentación responsable, lo que comprende también un catálogo de 2.000 artículos de producción ecológica y comercio justo que reciben esta calificación.
En cada espacio de la biosfera de sus tiendas se pueden encontrar productos biológicos y orgánicos, que abarcan desde el producto fresco a los lácteos pasando por el aceite o la alimentación infantil. Los productos de agricultura ecológica, que minimizan el uso de productos químicos en el cultivo, son, desde hace 15 años, uno de los objetivos de las políticas de desarrollo de nuevos artículos por parte de la compañía.
Comercio justo
Muchos de los alimentos que vende El Corte Inglés cuentan también con el sello de comercio justo, que certifica que el producto ha obtenido una remuneración adecuada a su trabajo. Este sello, asimismo, les ayuda a los agricultores a implantar mejores prácticas agrícolas. Por tanto, aúna, bajo un mismo sello, sostenibilidad social y respeto por la naturaleza. De hecho, muchos productos cuentan con una doble certificación de comercio justo más producción ecológica.
Por otra parte, en las tiendas de grupo es posible encontrar productos de cercanía procedentes de la compra local y kilómetros cero, lo que significa que el productor del artículo debe encontrarse, como mucho, a 100 kilómetros del centro que lo vende. Comprando estos productos se contribuye a reducir sensiblemente la huella de carbono.