Saludable
Las recetas tradicionales adecuadas a las necesidades de los mayores
- La empresa ofrece recetas inspiradas en la dieta mediterránea
- Su portfolio incluye triturados, gelificados y postres de frutas
- Estos alimentos siguen un proceso de elaboración natural
Juan Ignacio Álvarez
Campofrío cuenta con una gama de triturados caseros tradicionales para personas mayores con problemas de masticación o deglución, que incluye propuestas tan novedosas como paella y fabada. Con ellas pretende ayudar a observar una dieta saludable, lo que alarga la vida y mejora mucho la calidad de la misma.
En 2018 un 19 por ciento de la población española tenía más de 65 años; en 2033 se prevé que este porcentaje ascienda al 25 por ciento. Así se puso de manifiesto durante el VII Congreso Internacional de Dependencia y Calidad de Vida, celebrado recientemente en Barcelona, que contó con la participación de Campofrío Health Care, división sociosanitaria de Campofrío, una empresa de Sigma en Europa comprometida con la salud y la nutrición de las personas mayores... y con las que van a serlo, lo que se plasma en una constante investigación e innovación destinada a ofrecer a sus clientes, geriátricos u hospitales, alimentos naturales con texturas modificadas que permitan asegurar a las personas de avanzada edad con problemas de deglución o masticación una dieta completa, variada y equilibrada.
Comer como en casa
Para responder a las necesidades de este colectivo con necesidades alimenticias especiales, Campofrío Health Care ofrece caldos sin alérgenos, cremas y triturados con sabores, texturas y colores que evocan a la cocina bien hecha, "como en casa". Con los mejores ingredientes y recetas inspiradas en la dieta mediterránea, la empresa dispone de un porfolio de productos que abarca novedades como aguas gelificadas, triturados, postres de frutas, caldos sin alérgenos y cremas, así como los también novedosos triturados tradicionales con opciones como cocido, fideuá, estofado de ternera, magro a la riojana, merluza en salsa verde , o bien, "en estos somos los primeros", recuerdan desde la compañía, triturados de fabada y paella."Con Campofrío Health Care ponemos nuestro conocimiento en innovación al servicio de los mayores.
Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de este colectivo, especialmente en un país como España, donde la alimentación es parte esencial de nuestra cultura", refiere Alberto Ferreira, director de la división, quien añade: "La mayoría de triturados existentes se aleja de la comida tradicional y apetitosa, de lo hecho en casa. Por eso, desde Campofrío estamos trabajando para que las personas que presentan problemas de deglución y masticación puedan disfrutar igualmente de un plato de tradición casera, con todo el sabor que ello con lleva".
Todos los productos de Campofrío Health Care siguen un proceso de elaboración natural que mantiene los sabores y colores tradicionales. Se les da una leve pasteurización para su conservación, no tienen conservantes ni colorantes añadidos y utilizan materia prima de calidad: "Seleccionamos los mejores proveedores de materias primas, tanto de verduras como de carnes y pescado, junto con los mejores ingredientes de la dieta mediterránea", explica Alberto Ferreira.
"Comprometidos con los @Mayores"
En sintonía con la estrategia de la multinacional de alimentos Sigma, el compromiso de Campofrío con las personas de la tercera edad abarca acciones que se concretan en diversas vías de actuación destinadas a sus empleados, consumidores y la sociedad en general. Porque, como recuerda la empresa, en el año 2030 habrá más personas mayores de 60 años que menores de diez años.
De cara a la sociedad, el reto de Campofrío es dar respuesta a los retos sociales derivados del envejecimiento de la población y llegar a ser una empresa de referencia. La iniciativa más reciente de la empresa, dentro de su proyecto @Mayores, ha sido la presentación y lanzamiento en Málaga, junto con la Fundación Juan Cruzado-Vértice Salud, de Recetas para no olvidar, un proyecto que en 2020 se integrará en la estrategia de Campofrío Healh Care, con el objetivo de promover, a través de la cocina tradicional, la autonomía y el envejecimiento saludable entre los mayores que presentan algún tipo de patología neurodegenerativa como la demencia o el Alzheimer.
Este programa impulsado por Campofrío y Vértice Salud, que empezó en 2018, incluye talleres de cocina teórico-prácticos -dirigidos por reconocidos cocineros malagueños y terapeutas ocupacionales- por los que han pasado más de 300 personas. En las más de 40 sesiones celebradas en diferentes centros de salud y de envejecimiento activo de Málaga, numerosos mayores con problemas neurodegenerativos mejoraron sus habilidades cognitivas gracias actividades como la simulación de recetas, el reconocimiento de sabores o la descripción detallada de los pasos a seguir para la elaboración de ciertos platos. El programa incluye el libro Recetas para no olvidar y una versión en e-book que recoge la metodología del programa para que pueda ser replicado en cualquier centro.