Saludable

Campofrío y Navidul refuerzan su apuesta por innovar en salud

  • Lanzan productos de alta calidad con nutrientes
  • El gigante alimentario ha impulsado una gama para veganos
<i>Foto: Productos de Campofrío</i>

Javier Romera

La empresa líder en alimentación Sigma, a través de sus marcas Campofrío y Navidul, está reforzando la innovación como motor sobre el que seguir avanzando en un sector en donde el consumidor cada vez está más concienciado con lo que come y que exige productos nuevos capaces de sorprenderle por sabor, calidad y bienestar.

Y entre esos productos no puede faltar la carne. Como indica Javier Portillo, director de marketing de la compañía: "Los productos cárnicos deben ser ingredientes importantes de una dieta saludable por sus muchos beneficios, ya que constituyen una excelente fuente proteica fácil de asimilar por el organismo y contienen nutrientes de alta calidad, como algunos aminoácidos esenciales, y muchas vitaminas y minerales, entre los que se encuentran el hierro y el selenio".

Portillo señala que "en Campofrío tratamos de ofrecer disfrute y sabor, pero también salud y el bienestar que proporcionan la gran cantidad de nutrientes que contienen nuestros productos cárnicos." Y remarca que "la innovación es la esencia de Campofrío y trabajamos por ofrecer a nuestros consumidores productos diferenciales y de calidad en una gran variedad de formatos y sabores.

Creemos que es posible mantener una dieta equilibrada ligada al sabor y al placer para toda la familia".

Entre esa oferta se encuentra el jamón cocido extra, un producto icónico para la marca elaborado a partir de una pata entera de jamón de cerdo cuidadosamente seleccionada desde el origen, cuyo resultado es un sabor y textura característicos que se han mantenido inalterados a lo largo del tiempo.

El jamón cocido extra es rico en proteínas y está libre de alérgenos. Cuida-t+ es la apuesta de la empresa en productos reducidos en sal destinada al consumidor que busca cuidarse y no quiere renunciar al sabor. Sus productos son reconocidos por la Fundación Española del Corazón, de la que Campofrío es socio estratégico. Son alimentos libres de alérgenos, sin gluten y sin lactosa y se presentan en dos gamas. La gama clásica está formada por cinco referencias (tres de cocidos en formato de loncha fina, sin fécula y bajos en grasa: con jamón cocido, pechuga de pavo y pechuga de pavo braseada) y dos de fiambres (chopped de pavo y mortadela de pavo).

La gama corte original en formato de loncha de corte grande, además de su reducido contenido en sal y grasa, destaca por su bajo contenido en azúcares. La componen cuatro referencias: jamón cocido, pechuga de pavo, pechuga de pavo al horno y pechuga de pollo toque asado.

La fortaleza de Navidul

Por su parte, Navidul, "tiene como objetivo ofrecer productos que se disfrutan y que están muy vinculados a nuestra cultura gastronómica", en palabras de su directora de Unidad de Negocio, Juana Manso.  

"El jamón curado es una importante fuente de proteínas de alto valor biológico. Contiene una cantidad de grasa moderada, no hay grasa añadida y el perfil de sus ácidos grasos es cardiosaludable con un buen porcentaje de ácido oleico. Además, es una fuente importante de vitaminas del grupo B y de minerales como el hierro", explica Manso, quien señala que "para aquellos consumidores que quieren controlar la cantidad de sal en su dieta ofrecemos el jamón curado menos en sal, desarrollado mediante un proceso que sustituye el sodio por potasio, ayudando a controlar la tensión arterial y favorecer el sistema cardiovascular".

Finalmente, la gama Vegalia, lanzada en 2017 con productos 0 por ciento carne y 100 por cien sabor, es la respuesta de Campofrío al reciente estilo de vida flexitariano, que ya representa al 7,9 por ciento de la población adulta. Su portfolio comprende loncheados, salchichas, pizza, y recientemente, ya dentro de la categoría de platos preparados; tres burgers vegetarianas y dos filetes vegetarianos, además de hummus.