El Hospital Obispo Polanco de Teruel se convierte en hospital universitario para investigación y docencia
- Es el primero en la provincia de Teruel y se suma a los otros cuatro que hay en Aragón
- Es el primer paso para instaurar los estudios de Medicina en el campus de Teruel
- VOX pide crear la Zona Básica de Salud en el distrito Sur de Zaragoza para evitar la saturación en las consultas médicas
elEconomista.es
Zaragoza,
El hospital Obispo Polanco Teruel ya es universitario. El Gobierno de Aragón, a través de los departamentos de Sanidad y Educación, y la Universidad de Zaragoza han firmado la modificación del concierto sobre uso de centros sanitarios por el que este hospital podrá utilizarse para investigación y docencia universitaria.
Este hospital es el primero universitario en la provincia de Teruel y se suma a los otros cuatro en la comunidad aragonesa. De ellos, tres están en Zaragoza -son el Lozano Blesa, Miguel Servet y Royo Villanova-, mientras que el otro es el Hospital San Jorge de Huesca. Además, quedan como centros asociados a la Universidad de Zaragoza el Hospital San José de Teruel y el Centro de Rehabilitación Psicosocial San Juan de Dios.
Con este paso, el objetivo es favorecer la formación de los futuros profesionales de la Medicina y otras Ciencias de la Salud para incrementar la eficacia y calidad del sistema sanitario ya que, además, los hospitales que son universitarios, obtienen mejores resultados en calidad asistencial, según ha explicado el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero.
Además, los profesionales del hospital tendrán la oportunidad de continuar con su carrera docente-asistencial. El 62,5% de los profesionales de este centro hospitalario ha mostrado su disposición a ser docente en el futuro grado de Medicina en el campus de Teruel y el 40% tiene el título de doctor o está en proceso de obtenerlo, según los datos facilitados por el Departamento de Sanidad. De hecho, la firma de este convenio es el "primer paso" para implantar estos estudios en el territorio turolense, según ha indicado la consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés.
El Hospital Obispo Polanco de Teruel acoge este curso a 108 alumnos de la Escuela de Enfermería de Teruel. Además, cuenta con 46 residentes de Medicina, Enfermería y Psicología Clínica.
En concreto, hay 34 residentes de Medicina, de las especialidades de Cirugía General y del Aparato Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Medicina Interna, Psiquiatría, Geriatría y Medicina de Familia y Comunitaria; cinco de Psicología Clínica; y siete residentes de Enfermería de las especialidades de Salud Mental y Geriatría.También hay años en los que recibe alumnos de Medicina y Enfermería de universidades de fuera de Aragón e incluso de otros países, que realizan sus rotaciones formativas por los diferentes servicios de este hospital.
De forma puntual, ha acogido a estudiantes de otros grados universitarios relacionados con el ámbito sanitario, como Fisioterapia, Farmacia o Trabajo Social.Asimismo existen acuerdos con centros educativos para acoger a alumnos de Formación Profesional de los ciclos de Auxiliar de Enfermería, Farmacia, Laboratorio, Anatomía Patológica y Radiodiagnóstico.