PharmaMar gana un 45,3% menos en el primer semestre, hasta 3,5 millones
- El laboratorio facturó 80,8 millones hasta junio, un 1% más
- La deuda de la firma disminuyó un 3,5% hasta los 36,3 millones
Rocío Antolín
Madrid,
PharmaMar ganó 3,5 millones de euros en el primer semestre de 2024. Esta cifra representa una caída del 45,3% en comparación con el mismo periodo del año pasado. La farmacéutica ha explicado a elEconomista.es que esta disminución se debe a la entrada de genéricos de Yondelis y a una mayor inversión en el desarrollo de nuevas terapias, sobre todo en los ensayos clínicos en fase III. Además, registró un resultado bruto de explotación (ebitda) negativo de 803 millones frente a los 4,1 millones registrado un año antes.
La corporación ingresó 80,8 millones hasta junio, un 1% más respecto a los primeros seis meses de 2023 (80,2 millones). El motor principal de PharmaMar es la oncología, que facturó 42 millones, un 3% menos. Hay dos productos que captan la atención de la mayoría, concentrando la mayor parte de los ingresos. Se trata de Yondelis, cuyas ventas disminuyeron un 30,9% menos, pasando de 14,2 millones a 9,8 millones.
También se encuentra Zepzelca, su antitumoral estrella, cuyos ingresos se dividen en dos. La facturación por royalties aumentó un 16% hasta alcanzar 26,5 millones. Incluye las ventas de este en Estados Unidos – allí Jazz Pharmaceutical se encarga de su comercialización – que registró 24,2 millones, un 15% más respecto a los primeros seis meses de 2023. Cabe resaltar que los ingresos totales por royalties, 2,3 millones corresponden a royalties por Yondelis en el país norteamericano y Japón.
Paralelamente, las ventas no recurrentes del laboratorio cayeron un 4%, pasando de 12,8 millones a 12,3 millones. La facturación de este capítulo procede de acuerdos de licencia relacionados con lurbinectedina.
Respecto al área de Investigación y Desarrollo (I+D), la farmacéutica destinó 51,3 millones en el primer semestre, cifra que representa un 10% más respecto al mismo periodo del año anterior (46,6 millones).
Por otro lado, el laboratorio registró una deuda de 36,3 millones en el primer semestre frente a los 39,8 millones con los que cerró la primera mitad de 2023.
En este sentido, PharmaMar ha cerrado este ejercicio con una caja neta positiva de 103,3 millones frente a los 128,7 millones alcanzados a finales del año pasado. En concreto, un 25,4% menos.