Salud Bienestar

Orange entra en la telemedicina con un seguro de salud de 4,90 euros

  • El operador de la mano de Mapfre ofrece servicios de salud telemáticos principalmente
  • Se une junto a MásMóvil y Telefónica a la lista de compañías telefónica que se adentran en el sector

Rocío Antolín

Orange entra en el sector de la telemedicina de la mano del gigante de los seguros, Mapfre. El francés ha lanzado Orange Salud, un servicio de bienestar digital low cost, es decir, a bajo precio. Los clientes de la operadora que contraten el servicio tendrán acceso a consultas sanitarias telemáticas, principalmente, a partir de 4,90 euros al mes o 9,95 euros si es familiar (para dos adultos con menores); y presenciales mediante el pago por uso.

La cartera de servicios incluye un chat de medicina general disponible las 24 horas del día con capacidad de emitir recetas, un chat de especialistas, video consultas de medicina general y una carpeta con acceso al historial del paciente. También incorpora un medidor de saturación de oxígeno de uso limitado, un evaluador de síntomas para que la persona pueda tener orientación diagnóstica y dos sesiones gratuitas de video consulta psicológica. 

Por otro lado, a través de un pago por uso, los clientes tendrán acceso a servicios sanitarios presenciales en pruebas y especialidades como ecografías, radiografías, reconocimientos médicos, o análisis de sangre, entre otros; en hospitales y centros médicos que trabajen con Mapfre. Según indica el operador francés a ElEconomista.es, el precio de estos servicios extras tendrán un valor económico similar a los establecidos en la compañía de seguros española Mapfre.

Los clientes, tanto del segmento residencial como de autónomos y pequeñas empresas, podrán contratar la nueva asistencia. "Con el Servicio de Salud de Orange Salud con Mapfre damos un paso más en nuestra estrategia multiservicio para aportar valor a nuestros clientes ofreciendo propuestas complementarias a nuestro negocio principal de telecomunicaciones, que se incorporan a las actuales de banca móvil y seguros", indica la directora del Negocio Convergente de Orange, Angélica Sánchez. 

En julio ambas compañías formalizaron un acuerdo estratégico con el objetivo de lanzar nuevos productos de salud como el primero de ellos, Orange Salud. Con este servicio, el francés se une a la lista de compañías de telefonía móvil que ya cuenta con un servicio de bienestar en su cartera, MásMóvil y Telefónica. Al catálogo próximamente se unirá Vodafone que implementará un piloto de un seguro de salud con Caser.

La salud digital, el futuro de la atención sanitaria

El Digital Health es el área de la industria MedTech que mayor potencial tiene de crecer en los próximos años. Se define como el conjunto de nuevas soluciones para el sector sanitario a partir de la convergencia de la industria de la tecnología y el ámbito médico. Busca la eficiencia en el sistema sanitario que permita ofrecer de una manera más abierta y delicada los recursos técnicos y clínicos que existen, independientemente de dónde estés y de la condición social y económica de la persona. En 2030 la salud digital alcanzará en el mercado los 338.000 millones de euros.