Salud

La necesidad de apostar por nuestra industria sanitaria

  • Ofrecido por Cardiva
Instalaciones de iVascular en Barcelona.

EcoBrands
Madrid,

Las empresas de tecnología sanitaria españolas se caracterizan por su experiencia y solvencia, lo que permite a los profesionales sanitarios de distintas especialidades encontrar soluciones para tratar necesidades clínicas complejas. Sin embargo, a pesar de ser igual de profesionales, la tendencia es que se apuesta más por las empresas extranjeras.

Las compañías del sector sanitario español cuentan con el conocimiento y una estructura médica adecuada. Por tanto, disponen del talento y la capacidad industrial para diseñar, fabricar y distribuir dispositivos médicos locales altamente competitivos e innovadores. A pesar de ello, en comparación con otros países de nuestro entorno, el tejido industrial en España es escaso, por lo que es necesario explorar fórmulas para potenciarlo y llegar a ser líderes en producción de tecnología sanitaria.

Empresas marca España

Cardiva, compañía creada en Bilbao en 1989, apuesta firmemente por la sostenibilidad del sistema sanitario y, al mismo tiempo, trata de responder a la necesidad de cambiar y mejorar los procesos y la eficiencia en un marco de industria inteligente.

La empresa comenzó su actividad hace algo más de 30 años, cuando una plantilla de tres personas inició las actividades de distribución de una compañía multinacional de este sector. Poco tiempo más tarde, al adquirir Cardivais, amplió sus funciones hacia la fabricación para competir con compañías de otros países. En España, solo Cardivais fabrica packs de cobertura quirúrgica de un solo uso.

Cardiva también es distribuidora de iVascular, la única empresa del país que diseña, desarrolla y produce dispositivos de última generación para Cardiología Intervencionista e Intervencionismo Endovascular. Centrando su estrategia en la integración vertical, iVascular ha conseguido comercializar 30 productos en tan solo 11 años

Además, Cardiva participa en Peaches Biotech, otra compañía local dedicada a la medicina regenerativa; y en Histocell, una empresa de Bilbao que fabrica fármacos biológicos.

Capacidad de respuesta

Son tiempos difíciles, en los que es crucial fortalecer el tejido productivo español para disminuir la alta dependencia del exterior y dar respuesta con solvencia a eventuales emergencias sanitarias. Además, esta capacidad de fabricación se vería impulsada exponencialmente con los mecanismos de ayuda adecuados e instrumentos de apoyo estables en el tiempo por parte de las Administraciones Públicas, a través de una ampliación de la financiación y mediante nuevas fórmulas de contratación pública que sirvan para fortalecer la marca España de tecnología sanitaria.

Las empresas en nuestro país tienen el capital, conocimiento y tecnología para afrontar los retos que se les presenten, además de crear riqueza como industria local. Una organización española competitiva y en pleno rendimiento nutre al ecosistema en el que respiramos todos: ciudadanos, empresas y el propio Estado. El gran reto es tener la capacidad de pensar a largo plazo: hay que apostar e invertir en estas compañías para crear empleo, beneficiarse de sus impuestos y fortalecer el tejido empresarial del país. Comprar producto español es invertir en España.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista