ElPozo Alimentación, junto a las familias en la lucha contra el Covid-19
- El Pozo Alimentación se suma a los numerosos gestos de solidaridad en nuestro país
- En coordinación con el Gobierno de España y el de la Región de Murcia, ha donado, hasta la fecha, más de un millón de unidades de protección
elEconomista.es
El Pozo Alimentación ha lanzado una campaña de comunicación con el mensaje central de posicionar a la familia en el lugar que le corresponde, dándole valor a la importancia de mantenerse unidos en estos momentos de emergencia nacional. Con un mensaje sencillo y cercano, la compañía de alimentación recuerda el valor que tiene en la actualidad ser una gran familia.
El Pozo Alimentación mantiene su actividad productiva para asegurar los alimentos a los hogares españoles en estos difíciles y complicados días que están alterando nuestras rutinas y modos de vida. Los trabajadores de El Pozo Alimentación han dado un paso adelante para cumplir con su responsabilidad al ser miembros de una empresa productora de soluciones de alimentación, una actividad que resulta imprescindible en estos momentos para que los productos lleguen a la sociedad.
Todo ello, preservando el bienestar y la seguridad de sus trabajadores y tomando todas las medidas necesarias para desempeñar su misión con normalidad. En las últimas semanas, la empresa ha aumentado aún más los controles para reforzar la seguridad y calidad alimentaria.
Donación sanitaria y alimentaria
El Pozo Alimentación se suma a los numerosos gestos de solidaridad en nuestro país, ya que la respuesta, ahora más que nunca, pasa por la solidaridad y, en coordinación con el Gobierno de España y el Gobierno de la Región de Murcia, ha donado material sanitario para atender a los colectivos más vulnerables en esta crisis sanitaria, especialmente a los profesionales de la sanidad.
La compañía de alimentación ha entregado, hasta la fecha, más de un millón de unidades de protección personales para distribuir entre los centros sanitarios de todas las comunidades autónomas.
La empresa está ayudando también con la entrega de producto en el punto de aseo y avituallamiento habilitado por el Ayuntamiento de Murcia y el Real Murcia para los trabajadores del sector del transporte. Además, sigue manteniendo su colaboración con la entrega de alimentos a organismos sociales y colectivos del tercer sector.
En concreto, está colaborando con la aportación de alimentos a Cáritas, Jesús Abandonado, Cruz Roja, y Fesbal (Federación Española de Bancos de Alimentos), entre otros.
La compañía ha aumentado la entrega de alimentos a colectivos sociales
Además, su Fundación de Trabajadores, cuyos fondos se nutren un 50% de la empresa y otro 50% con la aportación de su equipo humano, acaba de donar 17.000 euros para la adquisición y elaboración de material sanitario destinado al principal centro hospitalario de la Región de Murcia, así como a la población de Alhama de Murcia, donde se encuentra ubicada su sede central.
El origen familiar de El Pozo Alimentación, junto a otras fortalezas representativas de la organización como la innovación, el esfuerzo, el compromiso, la generación de empleo de calidad, la trazabilidad o la seguridad alimentaria, ha conformado el ADN de la empresa.
El cumplimiento de su misión
Desde la dirección de la empresa, su presidente, Tomás Fuertes, ha animado a todo el equipo humano que conforma la compañía a seguir cumpliendo con sus responsabilidades y obligaciones como trabajadores de una empresa productora de alimentos, eslabón primario que resulta imprescindible en una situación como la que nos ocupa a causa de la pandemia del coronavirus.
En esta misma línea, ha invitado a todos a realizar un esfuerzo extra para minimizar el impacto de la actual crisis sanitaria a escala mundial, recordando que la continuidad en los procesos de abastecimiento alimentario es prioridad absoluta en un Estado de Alarma.
También, el presidente de El Pozo Alimentación ha agradecido que todos los trabajadores hayan dado un paso adelante para continuar con sus tareas con normalidad y tranquilidad, manteniéndose unidos, teniendo claro que la empresa ha adoptado todas las medidas necesarias para garantizar su seguridad.
La seguridad, garantizada
La crisis global que estamos atravesando requiere un compromiso de todos, pero esta organización tiene muy claro que garantizar la seguridad de sus trabajadores debe ser un punto clave, para lo que, junto al Comité de Empresa, ha creado un Comité de Seguimiento y Actuación frente al Covid-19, integrado por representantes de la empresa y de las tres secciones sindicales con el objetivo de hacer un seguimiento en tiempo real de la evolución de la enfermedad, tanto a nivel local, regional, nacional e internacional, con el fin de tomar las medidas adecuadas a cada momento.
Además, se está realizando un seguimiento de todos los puntos del protocolo acordado entre la empresa y los representantes de los trabajadores, haciendo especial incidencia en la implantación y desarrollo de estos e incorporando a corto, medio y largo plazo mejoras en la estrategia de lucha conjunta contra el coronavirus.
El refuerzo de los controles garantiza la calidad y la seguridad alimentaria
El protocolo de actuación ante el coronavirus ha consistido, entre otras muchas iniciativas, en la instalación de cámaras térmicas en todos los accesos de la empresa para comprobar el buen estado de salud de los trabajadores, así como el reparto de material de protección como mascarillas y la instalación de centenares de dispensadores de refuerzo con soluciones desinfectantes.
También, se han reforzado las medidas de limpieza y desinfección en todas las instalaciones y se ha garantizado el mantenimiento de la distancia de seguridad entre los trabajadores mediante la organización de horarios en los turnos de trabajo.
Asimismo, la compañía ha reforzado los mensajes de prevención y seguridad a los empleados y desarrolla una información continua y en tiempo real a través de los canales internos de televisión, aplicación corporativa y otras herramientas de comunicación.
Por último, resulta importante recordar que la actividad clínica de El Pozo Alimentación continúa desarrollándose las 24 horas del día a través de los dos centros médicos, el servicio de psicología y una plantilla de 15 profesionales sanitarios a disposición del equipo humano de la empresa.