Salud

Alta tecnología de Siemens Healthineers frente al Covid-19

  • Siemens Healthineers es una compañía líder en tecnología sanitaria a nivel mundial
Tecnología de Siemens

elEconomista.es
Madrid,

En el actual contexto de crisis y de cara al futuro, se perfilan como determinantes las herramientas para el diagnóstico temprano en el control de la pandemia. La alta tecnología da soporte sobre el terreno para determinar con precisión qué decisiones preventivas y terapéuticas serán más eficaces.

Siemens Healthineers es una compañía líder en tecnología sanitaria a nivel mundial. Cuenta con más de 170 años de experiencia y 18.000 patentes en todo el mundo. Su objetivo es contribuir a que los proveedores de atención sanitaria puedan aportar valor a través de la medicina de precisión y la digitalización en beneficio de la experiencia y los mejores resultados en salud para el paciente. La compañía ha participado desde el primer momento en la lucha contra la pandemia de Covid-19 desde todas sus áreas, con el objetivo de aportar innovación y conocimiento al trabajo conjunto que toda la sociedad española está realizando para derrotar al virus.

Cuestión de ritmo

Las iniciativas de la compañía no se han hecho esperar. Entre las más recientes, Siemens Healthineers ha querido contribuir en la respuesta a esta pandemia con la donación al Ministerio de Sanidad de 250.000 mascarillas para ayudar a combatir la propagación de la Covid-19. Este material sanitario de primera necesidad ha sido donado a través del Instituto de Salud Carlos III, que lo asignará y distribuirá. Las mascarillas donadas son quirúrgicas y de tipo FFP2.

El desarrollo de un nuevo kit de diagnóstico que permitirá a los laboratorios de los hospitales identificar el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad, y la instalación en un tiempo récord de un nuevo equipo de tomografía computarizada (TC) en el Hospital Universitario La Paz, idóneo para el diagnóstico de personas infectadas, son solo dos ejemplos más de los hitos que ha protagonizado la compañía en estos meses de grave crisis sanitaria.

Comenzando con los más destacados: Siemens Healthineers ha instalado en el Área de Urgencias del Hospital Universitario La Paz un nuevo TC que será de gran ayuda para el diagnóstico de la enfermedad de cara a los pacientes que acudan a este área.

Esta tecnología de última generación cobra especial relevancia en el contexto de la crisis sanitaria que atravesamos, pues cuenta con una serie de características que la hacen particularmente idónea en el diagnóstico de pacientes COVID-19. Para llevar a cabo su instalación se ha empleado la solución COVID TC de Siemens Healthineers, que incluye un sistema autónomo de montaje rápido y listo para su uso que permite el alojamiento de un TC como unidad anexa en el hospital, sin necesidad de realizar obras en el mismo.

Una de las particularidades del nuevo TC instalado en La Paz, es que permite el aislamiento entre el profesional y el paciente.

El técnico dispone de un área de trabajo totalmente independiente, manteniendo todas las medidas de seguridad.

Soporte en Ifema

La compañía también ha asumido la responsabilidad de instalar el TC del hospital de campaña del recinto ferial de Ifema. Los técnicos de Siemens Healthineers han sido los encargados de ayudar al Ejército español a instalar y poner en marcha el dispositivo con todos sus requerimientos técnicos. El TC, totalmente transportable, ofrece también posibilidad de aislamiento y contribuye a garantizar el cumplimiento de todas las medidas de seguridad para evitar posibles contagios en el recinto madrileño. Asimismo, se han facilitado en tiempo récord aparatos de Rayos X portátiles para muchos de los hospitales en España, capaces de reducir su presión asistencial, equipos con una gran movilidad y autonomía que proporcionan una calidad de imagen similar.

Material de Siemens

Nuevo kit de diagnóstico

El desarrollo de un nuevo kit de diagnóstico molecular rápido para el SARS-CoV-2, el virus que se dirige a las células epiteliales del tracto respiratorio y causa una infección que puede conducir a la enfermedad por COVID-19, es otra de las acciones llevadas a cabo. Esta prueba diagnóstica está diseñada para una sensibilidad, especificidad e inclusividad óptimas. En menos de tres horas los profesionales sanitarios pueden disponer de un diagnóstico que les permita avanzar en la atención de los pacientes.

La innovación en tecnología sanitaria se traduce en beneficio para los pacientes

Siemens Healthineers ya está enviando kits de prueba en el ámbito de la Unión Europea para su uso exclusivo en materia de investigación y así poder acelerar su disponibilidad, por lo que la compañía está expandiendo simultáneamente su capacidad de producción.

El nuevo ensayo molecular de Siemens Healthineers utiliza PCR en tiempo real para identificar el ácido ribonucleico (ARN) de este virus, determinando su presencia directamente en la muestra del paciente.

Evaluación del paciente en segundos

Otra de las contribuciones de la compañía son los gasómetros de sobremesa, que se han revelado como instrumentos fundamentales para obtener, a través de la medición de los niveles de oxígeno, dióxido de carbono, y otros componentes en la sangre, un diagnóstico de la insuficiencia respiratoria asociada a Covid-19 en menos de un minuto. Esta rapidez en la detección permite a los profesionales sanitarios adoptar decisiones terapéuticas en un tiempo mínimo para atender a pacientes que se encuentran en una situación crítica. En algo menos de un mes, Siemens Healthineers ha entregado e instalado más de 50 gasómetros de este tipo en un total de 28 instituciones sanitarias de todo tipo.

Material de Siemens

En palabras de Luis Cortina, director general de Siemens Healthineers en España , "en nuestro país y más en situaciones como las que atravesamos, las nuevas tecnologías suponen un beneficio para el paciente en términos de mejora en los tratamientos, en la prevención y el diagnóstico precoz".

El director general de la compañía añade además, que el papel de Siemens Healthineers en la lucha contra esta crisis sanitaria sigue presente con la aportación de nuevas soluciones. Según indica Cortina, actualmente, "nuestros especialistas de aplicaciones están trabajando en remoto para ayudar a los profesionales en la definición de los protocolos de TC más recomendados para la Covid-19".

Siemens Healthineers ha donado 250.000 mascarillas al Ministerio de Sanidad

La colaboración con HT médica para desarrollar una nueva herramienta de Inteligencia Artificial (IA) que podría facilitar el diagnóstico de la infección por Covid-19 mediante el empleo de TC es otra de las contribuciones. La Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) en su Guía Básica de Indicaciones de Pruebas de Imagen en la Infección Covid-19, refleja que las técnicas de imagen se pueden plantear como una alternativa diagnóstica en el manejo de pacientes en un escenario de urgencia, especialmente en los casos en los que el acceso a las pruebas PCR-RT esté limitado o exista sospecha clínico radiológica de que se trata de un falso negativo de PCR.

Mirando al futuro

Siemens Healthineers está dando forma al futuro de la atención sanitaria. La compañía se encuentra en continuo desarrollo de su cartera de productos y servicios para la optimización de la calidad en los cuidados de salud, con aplicaciones apoyadas en la inteligencia artificial y ofertas digitales que desempeñan una función cada vez más importante en la próxima generación de tecnologías sanitarias.

La capacidad de producción de Siemens Healthineers aumenta cada día y la compañía continúa trabajando en nuevas líneas para adelantarse a las necesidades del futuro.