Salud Bienestar
Investigadores de Estados Unidos revelan que está técnica reduce el riesgo de accidente cerebrovascular, mortalidad e insuficiencia cardíaca
- La revisión evidenció que la ablación con catéter reduce el riesgo de ictus a los 30 días
- Los científicos no dan crédito con lo que está pasando en Estados Unidos: "Podría eliminar la necesidad de inyecciones de insulina"
- Una nutricionista de reputación internacional pide tomar sandía mezclada con kiwi para desayunar en España
elEconomista.es
Una revisión sistemática y un metaanálisis realizado por expertos de la Universidad de Washington en St. Louis (Estados Unidos) tuvo como objetivo determinar el efecto de la ablación en el ictus, la mortalidad y la hospitalización por insuficiencia cardíaca (IC).
En profundidad
La revisión reveló así que la ablación con catéter reduce el riesgo de ictus a los 30 días, así como la mortalidad y la hospitalización por insuficiencia cardíaca. La ablación quirúrgica tuvo un beneficio incierto, excepto en el caso del ictus. El estudio se publica en 'Annals of Internal Medicine'.
Los investigadores estudiaron datos de 63 ensayos controlados aleatorizados de ablación con catéter o quirúrgica versus ninguna ablación con un total de 11,161 participantes.
El criterio de valoración principal fue la tasa de accidentes cerebrovasculares isquémicos que ocurrieron más de 30 días después de la aleatorización o el inicio del tratamiento. Los resultados secundarios incluyeron las tasas de accidente cerebrovascular isquémico a los 30 días o antes, la mortalidad total por todas las causas y el total de hospitalizaciones por IC.
Más detalles
De los 63 ensayos incluidos, 39 compararon la ablación con catéter versus la terapia de control. El análisis encontró que la ablación con catéter redujo el riesgo relativo de accidente cerebrovascular isquémico después de 30 días. Sin embargo, las tasas de accidente cerebrovascular isquémico a los 30 días o antes fueron más altas con la ablación con catéter. En comparación con la terapia médica.
La ablación con catéter también redujo la mortalidad por todas las causas después de 30 días, el riesgo total de accidente cerebrovascular isquémico, la mortalidad total y la hospitalización por IC. La ablación quirúrgica redujo los riesgos de accidente cerebrovascular isquémico y accidente cerebrovascular por cualquier causa, pero tuvo beneficios inciertos para otros resultados. Los resultados sugieren que la ablación con catéter proporciona beneficios duraderos, especialmente en pacientes con IC.