Salud Bienestar

Qué significa que las avispas construyan un panal en tu casa, según varios expertos

Las abejas son unos insectos que habitan en nuestro planeta desde hace más de 30 millones de años. Fuente: Pexels.

Raúl González Pérez

Saber detectar un panal de avispas es una cuestión vital. Y es que, además de generar inquietud en un gran porcentaje de la población española, podría representar un riesgo potencial en múltiples casos. Sobre todo en nuestros domicilios, donde la seguridad es algo primordial.

Explicación

Ahora bien, ¿por qué aparece esto en nuestra casa? Pues bien, puede deberse a varias circunstancias, pero probablemente haya algo en nuestros hogares que las atraiga para 'montar su guarida'. Y es que son insectos que siempre buscan lugares seguros, protegidos, tranquilos y desde el cual tengan fácil acceso a su alimento.

Es decir, prefieren techos, esquinas altas o rincones poco frecuentados. Sitios que, también, se traducen en un refugio contra el viento, la lluvia y los depredadores. Por si fuera poco, son ideales para mantener la temperatura adecuada que necesitan sus larvas para sobrevivir.

Más detalles

Espiritualmente, se vincula a conceptos positivos. Como nacen en primavera principalmente, su simbolismo se relaciona con los nuevos comienzos. Y no solo eso: son un buen augurio en el domicilio porque reflejan el fortalecimiento de los lazos de la familia.

También guarda relación con conceptos como la socialización, el trabajo comunitario o en equipo, la amistad, el amor muy verdadero y el empoderamiento para dar los primeros pasos o tener iniciativas en algún proyecto de vida.

A tener en cuenta

Si aparece en nuestra casa lo recomendable es mantener la calma y seguir los próximos pasos:

  • Identificar la especie de avispas. Algunas especies pueden ser más peligrosas o agresivas que otras.
  • No molestar el panal. Esto podría desencadenar una respuesta agresiva por parte de los insectos.
  • Usar ropa protectora. Si decidimos acercarnos por algún motivo, es aconsejable vestir ropa protectora adecuada.
  • Evitar colores y olores llamativos. El uso de colonias, perfumes y otros productos fuertes alrededor de las avispas debe evitarse, ya que podría atraerlas.
  • Llamar a profesionales para que 'acaben' con ello. Son los que tienen suficientes conocimientos como para ejecutar este proceso de forma rápida y segura.