Salud Bienestar
¿Por qué recomiendan los expertos hervir ramitas de menta en el hogar? Esto es para lo que sirve
- La menta es un género de plantas herbáceas perennes que pertenece a la familia de las Lamiáceas
- Una cardióloga desvela los riesgos a los que se exponen las personas que toman altas dosis de vitaminas: estos son
- ¿Por qué recomiendan los expertos hervir ramitas de menta en el hogar? Esto es para lo que sirve
Raúl González Pérez
La menta, como bien todos sabemos, es una hierba aromática perteneciente a la familia de las lamiáceas que, al igual que el eucalipto, ha sido aprovechada -y mucho- tanto en la medicina alternativa como en la gastronomía, debido a su sabor refrescante.
Propiedades
Entre sus beneficios, cabe destacar los siguientes:
- Posee propiedades antiinflamatorias, expectorantes, antisépticas, analgésicas, antibacterianas o antitusivas.
- Está compuesta principalmente por agua, fibra, minerales como el calcio, el potasio o el cobre y vitaminas A, B, C y D.
- Alivia los trastornos digestivos. Además, se trata de un remedio natural que reduce la hinchazón abdominal provocada por los gases y las flatulencias.
- Evita los vómitos y los cólicos abdominales.
- Reduce la congestión nasal, la de la garganta y los pulmones. También es eficaz en el tratamiento de la tos, la bronquitis y el asma.
- Es una gran alternativa contra el mal aliento, debido a sus propiedades antisépticas.
- Ayuda al organismo a liberar el exceso de líquidos por su efecto diurético.
- Posee efectos positivos en el tratamiento de los dolores menstruales.
A tener en cuenta
Ante este panorama, numerosos españoles y españolas se preguntan por qué se hierven hojas de menta en el hogar y para qué sirve. Pues bien, entre otras cosas, ayudan a mejorar la calidad del sueño, a disminuir los nervios y la fatiga mental y a mejorar el rendimiento en tareas cognitivas exigentes.
Por si fuera poco, es muy útil para aliviar el resfriado o una gripe, disminuye las náuseas, los vómitos, la hinchazón abdominal y los eructos excesivos y purifica el aire. Por último, es bastante recomendado para la terapia del dolor de cabeza y para las migrañas.