Salud Bienestar

Sanidad retira seis cremas de protección solar del mercado tras un análisis de OCU

  • O bien el factor SPF o bien el factor UVA es menor del que anuncian
iStock

elEconomista.es

Periódicamente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) analiza y compara distintos productos a la venta en establecimientos. Estas comparativas sirven para determinar qué producto es mejor (o peor) o cuál es más económico (o más caro), pero también sirven para detectar fallos o irregularidades. Precisamente, este último propósito ha servido a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para tener constancia de unos supuestos incumplimientos en el etiquetado de seis protectores solares y, por consiguiente, ordenar el cese de su comercialización y la retirada del mercado.

Este jueves, la OCU ha presentado los resultados de un estudio elaborado junto a otras organizaciones del ICRT (International Consumer Research and Testing), en el que han analizado 15 protectores solares faciales vendidos supermercados, droguerías, farmacias, parafarmacias y perfumerías en España con SPF (Factor de Protección Solar) 50 y 50+. En concreto, se han analizado productos de Nivea, Garnier, Vichy, Eucerin, La Roche Posay, Bioderma, Avène, Isdin, Biotherm, Lancaster, Rituals e Yves Rocher.

"De acuerdo con los datos obtenidos, los resultados son realmente preocupantes, ya que casi la mitad de las cremas analizadas no garantizan lo declarado en su etiqueta", destaca la organización tras una primera valoración. ¿La razón? Siete de los 15 productos analizados no cumplen o bien con la protección SPF o bien con la protección UVA que anuncian.

Por un lado, se han detectado 5 productos cuyo SPF no concuerda con su etiquetado:

  • Piz Buin Hidro Infusion Sun Gel Cream Face SPF 50
  • Rituals Invisible Sun Protection Face Cream SPF 50+
  • Nivea Sun Facial Sensitive 50
  • Biotherm Waterlover Face Sunscreen SPF 50+
  • Lancaster Sun Sensitive Oil Free Milky Face Fluid SPF 50

Por otro lado, hay un producto que no cumple con en nivel de protección UVA indicado en el etiquetado:

  • Isdin Fotoprotector Fusion water Magic SPF 50

Y por otro lado, una crema no cumple ni con la protección SPF ni con la protección UVA anunciadas:

  • Vichy Capital soleil crème onctueuse protectrice spf 50+.

"Los resultados del laboratorio acreditan el incumplimiento de la normativa a aplicable a este tipo de productos, el Reglamento (CE) 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de noviembre de 2009 sobre los productos cosméticos que establece que en su etiquetado estos productos no podrán atribuirse características o funciones de las que carecen, como es el caso de la protección SPF o UVA", considera la organización.

Retirados seis de los siete

La AEMPS, tras evaluar toda la información faclitada por OCU, ha observado discrepancias similares y ha adoptado diferentes medidas.

  • En relación a los productos de Rituals, Vichy y Biotherm, la agencia ha ordenado tanto el cese de comercialización del producto como la retirada del mercado de los lotes que se han analizado.
  • En relación a los productos de Nivea, Lancaster y Piz Buin, la AEMPS únicamente ha solicitado a las empresas el cese de comercialización de los lotes sometidos a ensayo, dado que estas compañías sí han facilitado datos que garantizan que las fórmulas ensayadas concuerdan con las comercializadas.
  • Y en relación al producto de ISDIN, la agencia no ha tomado ninguna medida, ya que los datos que aparecen en los ensayos facilitados por la compañía sí coinciden con lo que indican su etiqueta.

En cualquier caso, AEMPS destaca que "no se han notificado incidentes por quemaduras solares relacionados con ninguno de estos productos al Sistema Español de Cosmetovigilancia". Del mismo modo, recuerda que (la AEMPS) "continuará con dicha investigación e informará puntualmente de cualquier cambio que se produzca".