Salud Bienestar
Los adultos deberían considerar retomar sus pasatiempos de la infancia, según una psicóloga
- Actividades de cuando éramos niños tienen efectos beneficiosos en la salud mental
- El riesgo de demencia podría reducirse haciendo esto durante 5 minutos al día, según estudio
- Los dispositivos médicos chinos están en los sistemas de salud de todo Estados Unidos y el gobierno y los hospitales están preocupados
elEconomista.es
El juego en la infancia es una de las actividades más habituales en esta etapa de la vida, sin embargo, con el paso de los años tienden a dejar de practicarse. La psicóloga clínica y profesora emérita en la Universidad Estatal de California, Ramani Durvasula, afirmó que retomar pasatiempos de la infancia es una forma de reducir los niveles de estrés en adultos, según recoge la CNN.
Mayor positivismo
Los adultos que llevan a cabo actividades más vinculadas a la infancia son también más positivos de cara al futuro y frente a los problemas, según un estudio publicado en la revista Frontiers in Psychology. Este estudio analizó a 500 participantes durante la segunda ola de la pandemia de Covid-19 en Estados Unidos en 2021 y las personas que practicaban más aficiones, tenían mayor optimismo.
Actividades como el juego, establecen nuevas conexiones y estimulaciones entre el sistema límbico —la parte involucrada en las respuestas conductuales y emocionales— y el tronco encefálico, proporcionando alimento fundamental para el cerebro. Además, en determinados momentos de la vida como la pérdida de empleo, ayudan a distraer la mente.
Pasatiempos en tu rutina
Durvasula añadió además que las actividades de la infancia son útiles para las personas en cualquier etapa de su vida, ya que se asocia a recuerdos de la infancia y cierta conexión nostálgica. Según esta experta, es importante llevar a cabo acciones más allá de los dispositivos electrónicos. A medida que las personas adquieren mayor confianza en sus pasatiempos, pueden extrapolarse a otras áreas de la vida.
Integrar estas estrategias en el día a día puede resultar complejo, pero algunas recomendaciones de la psicóloga es dejar algunos elementos que se necesitan para llevar a cabo estas aficiones —por ejemplo, papel y lápices de colores si te gusta colorear— a la vista, incluso, podrían combinarse con otras como escuchar un pódcast o música. Involucrar a otras personas de tu vida como amigos o familiares puede ayudarte a "comprometerte" con el pasatiempo.