Salud Bienestar

Qué nombre reciben los hilos de los plátanos y por qué nunca deberías quitarlos

Foto: Canva

elEconomista.es

El consumo de fruta y verdura resulta fundamental como parte de una dieta sana y equilibrada, lo que reporta importantes beneficios para la salud. Entre la múltiple variedad de este tipo de alimentos, el plátano es uno de los que más nutrientes nos reporta.

Esta fruta presenta un alto contenido en vitamina B6, vitamina C, fibra, manganeso y potasio, lo que lo convierte en la opción más saludables para tomar a cualquier hora del día. Si bien, muchas personas prefieren suprimirlo de la dieta bajo el argumento de que es una fruta calórica, si bien, esto es menos significativo de lo que creemos.

Una de las particularidades de esta fruta es que al pelarla es común ver una especie de hilos que recorren la fruta de punta a punta, estos se denominan floemas, unos tejidos conductores encargados de transportar sustancias beneficiosas para el organismo vegetal y le dan ese toque dulce a la fruta.

Un indicativo de maduración

Muchas personas optan por eliminar esta parte de la planta, algo que en realidad podría ser un error, puesto que tienen importantes beneficios para la salud. Esta parte también presenta pequeñas cantidades de potasio, vitamina C y otros nutrientes esenciales que ayudan a combatir gérmenes y otras enfermedades.

Además, gracias a estos hilitos podemos saber si la fruta se encuentra totalmente madura, puesto que si pueden retirarse fácilmente, es un indicativo de que ya está lista para su consumo. Por ello, los expertos en salud advierten, por tanto, que eliminar los floemas es un error, ya que estaríamos desaprovechando una parte muy importante del plátano.